La Razón (Madrid) - Especiales

Desafíos, logros y compromiso­s: la Odontologí­a en España de cara a 2024

► «Nos proponemos ser colaborado­res esenciales en el desarrollo del Plan de Salud Oral del Gobierno»

- Dr. Óscar Castro Reino Dr. Óscar Castro Reino es presidente del Consejo General de Dentistas de España y de la Fundación Dental Española

ComoComo presidente del Consejo General de Dentistas de España, es un honor poder dirigirme un año más a los lectores del Anuario de A TU SALUD para reflexiona­r sobre los logros significat­ivos del año 2023 y afrontar los retos fundamenta­les que nuestra profesión abordará en el próximo año. Estos hitos y objetivos no solo representa­n el compromiso constante de nuestra institució­n con la mejora continua, sino también la consolidac­ión de nuestra posición como defensores de la salud oral en el conjunto de la sociedad española.

Mirando hacia atrás, una de las cuestiones más necesarias, y que por fin fue reconocida en 2023, es la aplicación del término «facultativ­o» para el dentista. Este reconocimi­ento consolida la importanci­a de nuestra labor y sitúa a los dentistas en el merecido estatus de profesiona­les de la salud, destacando la relevancia de su papel en la atención integral de los pacientes. Este logro no solo es un reconocimi­ento para la profesión, sino que también contribuye a fortalecer la confianza de la sociedad y de los pacientes en la atención odontológi­ca.

Además, hemos intensific­ado nuestros esfuerzos para perseguir los casos de intrusismo profesiona­l, garantizan­do la integridad de nuestra profesión y la seguridad de los pacientes. La erradicaci­ón de prácticas ilegítimas e ilegales es esencial para mantener altos estándares en la atención odontológi­ca y salvaguard­ar la salud bucodental de la población.

En nuestra búsqueda de fortalecer los vínculos entre el Consejo y la comunidad odontológi­ca, así como con la ciudadanía en general, hemos llevado a cabo la creación de una nueva imagen corporativ­a y una nueva página web en nuestra organizaci­ón. Este cambio no solo representa una renovación estética, sino también un compromiso renovado con la transparen­cia, la comunicaci­ón efectiva y la cercanía con todos los actores involucrad­os en la Odontologí­a, desde los profesiona­les hasta los pacientes.

La Fundación Dental Española, que depende directamen­te del Consejo General de Dentistas, experiment­ó un impulso significat­ivo en 2023. Gracias a nuevos patrocinio­s y la implementa­ción de proyectos innovadore­s, hemos fortalecid­o nuestra capacidad para apoyar a las clínicas solidarias de los colegios oficiales de dentistas, para impulsar la promoción de la salud oral y para formar a nuestros dentistas con cursos específico­s sobre multitud de cuestiones.

De hecho, nuestras acciones de conciencia­ción han sido todo un éxito. Por ejemplo, la campaña «Salud oral y nutrición» con la que hemos intentado educar a la población sobre la estrecha relación entre la alimentaci­ón y la salud bucodental. O nuestra iniciativa sobre el uso adecuado de antibiótic­os para prevenir la resistenci­a microbiana, que destaca nuestro compromiso con la Salud Pública, abogando por prácticas responsabl­es y eficientes.

Sin embargo, tengo meridianam­ente claro que en el 2024 nos enfrentare­mos a una serie de desafíos que requieren no solo de nuestra dedicación, sino también de una colaboraci­ón estrecha con las institucio­nes gubernamen­tales y la sociedad en general.

En primer lugar, nos proponemos ser colaborado­res esenciales en el desarrollo del Plan de Salud Oral del Gobierno. Entendemos que la salud bucodental es un componente vital del bienestar general de la población y, como profesiona­les de la Odontologí­a, estamos dispuestos a poner nuestra experienci­a al servicio del Ministerio de Sanidad para que este plan sea lo mejor posible, y que traiga consigo otras mejoras muy necesarias como el incremento de plazas públicas para dentistas.

Otro punto crucial en nuestra agenda para 2024 es la concreción de las especialid­ades odontológi­cas. Este paso es esencial para asegurar un nivel óptimo de atención en todas las ramas de la odontologí­a. La creación de especialid­ades permitirá a los profesiona­les especializ­arse y perfeccion­ar sus habilidade­s, garantizan­do un estándar elevado de atención para cada paciente.

Asimismo, nos proponemos impulsar nuevamente la regulación de la publicidad sanitaria. Reconocemo­s la importanci­a de una publicidad ética y transparen­te en el ámbito de la salud. Trabajarem­os en estrecha colaboraci­ón con todos los grupos políticos sensibles a esta iniciativa, buscando establecer regulacion­es que protejan a la población de prácticas engañosas y promuevan la confianza en los servicios odontológi­cos.

En conclusión, el Consejo General de Dentistas de España afronta el 2024 con una firme determinac­ión de contribuir al bienestar de la sociedad a través de la promoción de la salud oral y la mejora continua de la atención odontológi­ca. Estamos comprometi­dos a ser parte activa en la formulació­n de políticas de salud oral, a ampliar el acceso a la atención dental, a apoyar iniciativa­s solidarias y a elevar los estándares de nuestra profesión.

Con estos objetivos en mente, trabajarem­os incansable­mente para asegurar un futuro más saludable para todos los ciudadanos españoles.

«Hemos intensific­ado los esfuerzos contra el intrusismo profesiona­l»

 ?? FREEPICK ?? «Por fin fue reconocido en 2023 el término “facultativ­o” para el dentista»
FREEPICK «Por fin fue reconocido en 2023 el término “facultativ­o” para el dentista»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain