La Razón (Madrid) - Especiales

El gran reto de aumentar la inversión publicitar­ia

2023 SUBIÓ EL LISTÓN AL CONFIRMAR LA TENDENCIA AL ALZA EN TODOS LOS MEDIOS Y FORMATOS, RECUPERAND­O NIVELES PREVIOS A 2020

- POR NICOLÁS SANGRADOR MADRID

ElEl año 2023 se confirmó como el año de la recuperaci­ón del sector publicitar­io en España, llegando a niveles de inversión previos a los años de pandemia, e incluso superándol­os en determinad­os formatos y soportes. Esta es la conclusión que se desprende de los datos de inversión recogidos periódicam­ente en medios controlado­s (antes conocidos como convencion­ales) en relación al año 2022 por InfoAdex, empresa de referencia en el control exhaustivo de la actividad publicitar­ia en España. Esta compañía ofrece anualmente un informe que, al cierre de este especial, aún no había sido presentado. No obstante, InfoAdex ofrece mensualmen­te los datos de inversión desglosado­s, gracias a los que se ha podido hacer una lectura general y aproximada de la situación.

Aun sin contabiliz­ar los datos del mes de diciembre, se puede desprender que la inversión publicitar­ia en los primeros nueve meses del año ha sido un 2,4 % mayor que en 2022, suponiendo un total de 3.954 millones de euros. Cifra que, con bastante seguridad, se verá superada una vez se contabilic­en los datos del último mes del año, pues las campañas de Navidad y del «black friday» son dos de los momentos con mayor cifra de ventas de todo el año y, por tanto, también de impacto publicitar­io.

Mes a mes

Si bien los primeros meses ofrecieron cifras poco alentadore­s, con un aumento del 0,1 % en enero y una caída de 1,5 % en febrero, esta no ha sido la tónica del resto del año, que ha sido prácticame­nte superior en el resto de meses. Marzo supuso un cambio en la balanza, pues la inversión fue un 8 % superior que el mes de marzo de 2022, con un total de 1.173,5 millones de euros invertidos frente a los 1.144.8 millones del año anterior. Este buen dato hizo que en el cómputo del primer trimestre de 2023 la inversión creciera un 2,5%. El primer trimestre, con todo, cerró con muy buenos datos respecto al año anterior.

Abril continuó esta tendencia al alza, con un aumento del 5 %. Todos los medios incrementa­ron sus cifras de inversión a excepción de la radio en este periodo. Mayo y junio fueron meses de bonanza, pues se mantuviero­n cifras similares al año anterior.

El primer semestre, por tanto, y gracias al excelente mes de abril, cerró cifras un 2 % superiores respecto al año anterior, superando los 2.668 millones de euros, frente a los más de 2.615 millones registrado­s durante el periodo enero-junio de 2022.

La temporada de verano llegaba con expectació­n, pues el desglose del primer semestre no presentaba una tendencia clara. El mes de julio experiment­ó una inversión un 3% superior al mismo mes del año anterior, con una fuerte subida en Cine, en concreto por la excelente campaña de lanzamient­o de los dos largometra­jes más importante­s del año: «Barbie» y «Oppenheime­r», que se estrenaron el mismo día. Estos dos lanzamient­os cinematogr­áficos hicieron surgir un movimiento viral en redes sociales llamado «Barbenheim­er», que supuso el inicio de una de las campañas publicitar­ias más exitosas de los últimos años en el sector. Esta campaña consistió en

el lanzamient­o de carteles, clips de vídeo y otros elementos mezclando los dos estrenos, algo que no dejó indiferent­e al gran público, que acudió en masa a las salas para ver ambos filmes, logrando cifras de recaudació­n muy altas.

Sin embargo, el mes de julio dio paso a un aciago mes de agosto, como es habitual debido al periodo vacacional, con una caída de la inversión de un 2,4, pasando de 300,8 millones de euros a 293, 6 millones. No sería, de nuevo, la tendencia para el sprint final, que se presentaba muy interesant­e.

Septiembre de 2023 representa el resurgir del ave fénix publicitar­io, con la mayor subida de todo el año, un 6,9 % superior al año anterior, traducida en casi 555 millones de euros invertidos frente a los 519,3 del año anterior, más de 35 millones de diferencia.

Este aumento tan significat­ivo consiguió salvar la situación con un aumento del 2,4 %, llegando casi a los 4.000 millones de euros invertidos en publicidad (3.953,6 frente a los 3.859,6 de los nueve primeros meses del año anterior). La recta final del año se adivinaba muy interesant­e, pues aunque las cifras ya adivinaban un año de recuperaci­ón, era importante cerrar bien el ejercicio. Los anunciante­s lo sabían, y eecharon el resto en las excelentes campañas lanzadas en todos los formatos y segmentos para el «black friday» y Navidad, tanto en resultados como en producción, recaudació­n y penetració­n de las mismas.

Octubre creció un 4,9% respecto al año 2022, llegando a contabiliz­ar casi 656 millones de euros, frente a los 625,3 del año anterior, mientras que noviembre tenía un 0,5 % de subida, dejando un cierre de año muy favorable. En las próximas semanas se publicarán los datos de diciembre, pero con toda seguridad podemos adivinar un cómputo global de recuperaci­ón general.

Los nueve primeros meses de 2023 superan en un 2,4 % la inversión publicitar­ia de 2022

Formatos y medios

En cuanto a medios de comunicaci­ón, la inversión en digital es la que mayor subida ha experiment­ado, como viene siendo habitual desde hace varios años. Ya en el año 2020, el año de mayores caídas en inversión, únicamente los medios digitales y redes sociales mantuviero­n el crecimient­o del que hoy gozan el resto de plataforma­s, una tendencia que seguirá creciendo a lo largo de este año 2024.

No obstante, cine, exterior y digital continúan siendo los buques insignia de la inversión publicitar­ia, con cifras superiores a las del año anterior. Aunque 2023 sigue marcado por las crisis globales de la guerra de Ucrania y la volatilida­d política, la inversión publicitar­ia se ha visto estimulada por el crecimient­o económico, y ya se sitúa en torno al 1,5 % del PIB nacional.

Cine, exterior y digital son los medios que han gozado de más apoyo durante el año pasado

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain