La Razón (Madrid) - Especiales2
NUEVAS FORMAS DE OFERTAR SERVICIOS LEGALES. EL «PLUS» LEGAL TOUCH
Los profesionales de Legal Touch están siempre donde está el cliente. Lo importante no es la sede, lo trascendente es el cliente
No descubrimos nada si decimos que en la actualidad la mayoría de servicios que se ofertan y prestan al consumidor están en continuo cambio. A modo de ejemplo, solo hemos de recordar como compramos y pagamos hoy en día. De forma muy diferente y diversa a como lo hacíamos hace unos pocos años. Esta corriente de cambio ha tardado más en llegar al sector legal, pero finalmente también está penetrando en sus entrañas. Un ejemplo significativo de este cambio de la forma de prestar los servicios de asesoramiento legal en las diferentes áreas del derecho, lo constituye Legal Touch. Esta marca agrupa a profesionales de calidad de diferentes países, que además de trabajar con rigor, trans
parencia y cumpliendo las normas de deontología profesional, incorporan a su trabajo un «plus» de autoexigencia focalizado siempre en interés del cliente. Por ejemplo. Los profesionales de Legal Touch, están siempre donde está el cliente. Lo importante no es la sede o sedes de Legal Touch, lo trascendente es que Legal Touch esté donde le interese al cliente. Los protocolos internos de Legal Touch establecen mecanismos que permiten que el cliente disfrute del apoyo profesional en el lugar y momento que requiera. Para comer comida japonesa de calidad ya no es necesario ir a un restaurante japonés, la podemos disfrutar en el sofá de casa con garantías. Ahora para recibir asesoramiento tampoco es necesario salir de nuestra oficina. El «plus» Legal Touch incluye otras muchas novedades, como la información continua al cliente en materias de su interés. En este sentido, el próximo día 5 de junio se celebrará en Londres una jornada informativa sobre las ventajas fiscales de las Islas Canarias (más información en www.legaltouch.es ). Entre los profesionales que lideran las sedes de Legal Touch en España, Portugal y Nueva York, destacan, Jorge Martínez, Eduardo Rodríguez de Brujón, José Luís Espinilla, Carmelo Irazola, Santiago Sáenz, Luís Pérez, Adolfo Maillo, Mª del Rosario Cañete, Jesús Fernández, Sergio Geijo, Osmán Miranda, Borja Zafra, Juan Manuel Orenes, Máximo Barrientos, Cynthia Favero, Juan Miguel Arnau, Vicente Clemente, Mª Carmen Villalobos y Vasco Leal entre otros distinguidos profesionales.