Esquire (Spain)

Cuando los Beastie Boys eran Dios

NADIE SE METE CON LOS

-

Con motivo del estreno en Apple TV+ del documental sobre los Beastie Boys, José Manuel Casañ, líder de Seguridad Social, reconoce en primera persona lo mucho que influyó en su música la mítica banda neoyorquin­a de hardcore y rap alternativ­o. En la imagen, los Beastie Boys disparando con pistolas de agua a Madonna.

Fueron los primeros en unir el rap y la guitarra eléctrica. Y demostraro­n que era

una combinació­n grandiosa. Ahora un

documental de Apple TV+ recoge la

hazaña y JOSÉ MANUEL CASAÑ, líder de Seguridad Social, nos cuenta cómo

influyeron en la música posterior

Eran los años 80. Nosotros, como los Beastie Boys, veníamos del punk y del mundo undergroun­d. Incluso tenemos una edad parecida, aunque puede que ellos sean un poco más mayores... El punk, como todos sabemos, es un estilo condenado a nacer y morir irremediab­lemente. Yenes e contexto, los Beastie Boys nos abrieron una puerta de salida, pero también muchas ventanas. Además, simplifica­ron el rock and roll, algo que también era necesario en la escena musical de entonces.

En la misma época surgieron, tanto en Jamaica como en Nueva York, movimiento­s importante­s de rap. Nosotros seguíamos un poco la estela de The Clash. Ellos, cuando en los 80 publicaron Sandinista!, su cuarto disco, ya se permitiero­n el lujo de tontear con el rap. También recuerdo cuando surgió Sugarhill Gang, el primer grupo de hip hop o al menos con el que se dio a conocer. Todo esto influyó notablemen e en la música en general, también en los Beastie Boys. A nosotros, además nos influyeron otras cosas, como el reggae y el ragamuffin, que nos gustaban mucho y eran lo más por aquella época. Aunque evidenteme­nte hay muchos precedente­s y si escuchas música de los 50 y de los 60, también los encuentras en James Brown, por ejemplo.

Pero nosotros, que veníamos del hardcore, también necesitába­mos guitarras eléctricas: aunque nos molaran el rap y el reggae, no era suficiente. Vimos primero lo que hizo Run DMC, que se adelantó un poco (su disco King of Rock salió en 1985). Pero al escuchar por primera vez el Licensed To III, el primer disco de los Beastie Boys, se nos rompió todo y pensamos seriamente en que ahí podría haber otro camino por el que debíamos ir. Era un verdadero discazo, con los riffs de guitarra obra de Rick Rubin, su productor, con el que acabaron como el rosario de la aurora. Pero está claro que fue un personaje clave y que influyó muchísimo en la composició­n de canciones y en el sonido, evidenteme­nte.Yo lo asemejo a lo que ocurrió con George Martin y The Beatles: no habrían existido los Beastie Boys sin Rick Rubin.

HIMNO DE FURGONETA

Fuera como fuera, en aquel momento, su Fight for your right se convirtió en la

banda sonora de nuestra banda en la furgoneta, y queríamos hacer eso a toda costa. No habíamos visto todavía la conexión entre las guitarras duras y el rap. ¡Qué descubrimi­ento! Entonces no sabíamos ni qué era hip hop; hablábamos de hacer un rap porque eso es lo que más molaba. Así que, en 1987, cuando ya lo habíamos asimilado, abrimos esta línea (hemos explorado varias durante nuestra carrera) y empezamos a componer este tipo de canciones. Un, dos, tres, mueve los pies y No voy de farol iban en esa línea. Nosotros éramos algo gamberros y nos gustaban las canciones reivindica­tivas, el rock duro, el rap y el soul, la música disco...Y en ese nuevo sonido encontramo­s la horma de nuestro zapato. Además, ese disco de los Beastie Boys, supuso tambien un antes y un después para nuestra banda, porque después de tocar Que te voy a dar (del disco Vino, tabaco y caramelos, 1988), la primera canción que grabamos en esta línea que tuvo éxito, el mundo de la música empezó a tomársenos un poco más en serio. Antes teníamos nuestro público. Pero, hasta ese momento, solo éramos una banda punk que teníamos unas letras reivindica­tivas. Con esto demostramo­s que no éramos una simple traducción del sonido anglo, sino que podíamos abrirnos y experiment­ar otras cosas nuevas.

En definitiva, los Beastie Boys, pasarán a la historia de la música como los primeros en unir dos cosas que hasta entonces nadie había mezclado (y que a mí me apasionan), que son el rap y las guitarras eléctricas. Junto a The Clash y Run DMC con Aerosmith (recomiendo escuchar su Walk this way, mítico), demostraro­n que esta era una combinació­n perfecta, única, y ellos fueron los primeros.

Cualquier estilo musical está basado en varios y la única forma de hacer algo diferente o nuevo es mezclar dos cosas que ya estaban, pero que nadie se atrevió a mezclar antes.Y esto es grandioso. Aún hoy en día, cuando escucho una guitarra eléctrica en un rap, me acuerdo de ellos.

También hay que tener en cuenta el hecho de que fueran blancos. Eso influyó en que la repercusió­n fuera más grande. Como pasó con Elvis Presley y el rhythm & blues o el jazz, por ejemplo. La industria siempre busca al blanco, aun haciéndolo igual o no tan bien como los negros.

Para terminar, vaya por delante mi agradecimi­ento a Esquire por acordarse de la relación musical entre los Beastie Boys y nuestro grupo. ¡Menos mal que hay gente con un poco de memoria, porque a veces te sientes como el hombre invisible!

“Al escuchar por primera vez el

LICENSED TO III, el primer disco de los Beastie Boys, se nos

rompió todo y pensamos seriamente

en que ahí podría haber otro camino por

el que debíamos ir”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Arriba, de izquiera a derecha, el productor Rick Rubin y los integrante­s de Beastie Boys, AdamYauch y Adam Horovitz. Abajo,
Michael Diamond.
Arriba, de izquiera a derecha, el productor Rick Rubin y los integrante­s de Beastie Boys, AdamYauch y Adam Horovitz. Abajo, Michael Diamond.
 ??  ??
 ??  ?? El caracter gamberro de los Beastie Boys fue mítico. En su primera gira izaban un pene hidráulico mientras dos chicas bailaban en unas jaulas. Después las cambiaron por un Dj, que era menos polémico. Fuera del escenario, tambien la liaban. A la izquierda volcando un coche con unos seguidores en Suiza, en 1987.
El caracter gamberro de los Beastie Boys fue mítico. En su primera gira izaban un pene hidráulico mientras dos chicas bailaban en unas jaulas. Después las cambiaron por un Dj, que era menos polémico. Fuera del escenario, tambien la liaban. A la izquierda volcando un coche con unos seguidores en Suiza, en 1987.
 ??  ??
 ??  ?? Jose Manuel Casañ en su época
punk pre-Beastie Boys.
Jose Manuel Casañ en su época punk pre-Beastie Boys.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain