Esquire (Spain)

10 COSAS QUE NO SABÍAS DE… EL TORO DE OSBORNE

- Texto ALEJANDRO AVILLEIRA Ilustració­n MORALES DE LOS RÍOS

SON LOS CUERNOS MÁS FAMOSOS DE ESPAÑA (CON PERMISO DE ¡¡ESTEFANÍAA­AAAA!!) Y HACE YA MUCHO TIEMPO QUE

DEJÓ DE SER UNA VALLA PUBLICITAR­IA PARA CONVERTIRS­E EN UN SÍMBOLO NACIONAL PRESENTE EN TODO EL PAISAJE Y EN LOS OBJETOS MÁS INSOSPECHA­DOS DE ‘MERCHANDIS­ING’. VALOR, Y AL TORO.

1

Sí, Bertín Osborne es de estos Osborne, pero de la rama cervecera (los fundadores de Cruzcampo). Nada que ver con el toro. Nicon sus partes.

2

Las Bodegas Osborne son una de las empresas más antiguas de España. Fueron fundadas en 1772 por el comerciant­e británico Thomas Osborne Mann, que llegó a Cádiz para comerciar con los vinos de la zona. Cuando se creó la bodega, Carlos III era el rey de España y el Madrid aún no tenía ninguna Copa de Europa.

3

El toro de Osborne nació en 1956, cuando la empresa encargó a la agencia Azor la creación de una valla publicitar­ia para el brandy Veterano. Su creador fue el diseñador Manolo Prieto, y la bodega, al principio, rechazó el diseño porque… ¿qué tiene que ver un toro con una bodega? Exactament­e lo mismo que tú con Brad Pitt.

4

Se colocaron más de 200 toros de Osborne por toda España. El primero en Cabanillas de la Sierra (Madrid), en el km 55 de la entonces Nacional I (Madrid-Burgos). ¿Por qué aquí? Porque esta localidad cuenta con el mayor número de cabezas de ganado de lidia de todo Madrid.

En el pueblo tienen más cuernos que un saco de caracoles.

5

Aquellos primeros toros eran de madera, pero se estropeaba­n mucho con el clima, así que a partir de 1961 se fabricaron en chapa metálica y los cuernos, que al principio eran blancos, se pintaron de negro. #Noalracism­o

6

El más famoso de todos es el que está situado en Peñalba (Huesca), testigo continuado de las escenas de sexo de Penélope Cruz con Javier Bardem en Jamón, jamón (y que, además, aparece en el cartel de la película). Salen en la peli más veces las tetas de Pé que el toro de Os.

7

Los primeros toros de Osborne medían 4 metros de alto, luego pasaron a 7 y finalmente a 14. Aumentaron de tamaño según la legislació­n iba alejando los carteles publicitar­ios de las carreteras. Cuanto más lejos, más grande. Como el amor por tu suegra.

8

En 1988 se prohibió la publicidad en cualquier lugar visible desde carreteras y arcén y en 1994 el Gobierno ordenó la retirada de todos los toros de Osborne. La presión social por mantenerlo­s fue tan grande que, finalmente, en 1997, el Tribunal Supremo indultó al toro de Osborne. Actualment­e quedan poco menos de 100 toros por toda España.

9

El toro de Osborne tiene un primo lejano (casi) igual de famoso: el toro

de Wall Street, al que le están todo el día tocando los huevos.

10

Su imagen como representa­ción de España se ha hecho muy famosa, principalm­ente en la

bandera, sustituyen­do al escudo. Ha hecho más por el republican­ismo el toro de Osborne que Podemos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain