Esquire (Spain)

Javier Ojeda

ASEGURA QUE A ÉL LA FAMA LE VOLVIÓ TONTO, PERO SOLO UN RATO. 20 AÑOS DE CARRERA EN SOLITARIO DESPUÉS DE ‘DANZA INVISIBLE’ MERECEN UN RECOPILATO­RIO

- TEXTO FOTOGRAFÍA PALOMA CONCEJERO PATRICIA GALLEGO

FUI EL NIÑO MÁS FELIZ DEL MUNDO y, también, el adolescent­e más problemáti­co y coñazo. Era muy buen estudiante, pero cuando mis padres decidieron llevarme a un colegio pijo para evitar el instituto y sus porros, mi rebeldía llegó a extremos insospecha­dos. No me gustaban mis nuevos compañeros ni a ellos mis pintas.Terminaron expulsándo­me. Finalmente, terminé en el instituto de mi barrio, La Paz, donde ya se estaba cociendo ‘la Movida malagueña’.

EL PRIMER DÍA QUE SUBÍ A CASA A MIS AMIGOS ‘nuevaolero­s’, con sus pelos de punta y sus collares punk de perro, a mis padres casi les da un infarto. Eran otros tiempos…Y eso que mi padre no era nada convencion­al, pero eso le superó. Creo recordar que me dijo: “Pero… ¿qué haces con esos amigos? ¡Son todos maricones!”.Y me dio un bofetón. Al día siguiente, me marché de casa, aunque fueron solo un par de días.Tenía dieciséis años.

TODO CAMBIÓ EN 1982, al ganar Danza Invisible el Concurso de Rock Alcazaba y grabar nuestro primer disco. “¿Que ha ganado un concurso como mejor grupo de toda Andalucía? ¡A ver si encima va a cantar bien y todo!”, dijo mi familia.

SOY ‘ANTIFASHIO­N’. Me gusta comprar ropa bonita, pero si me veo demasiado bien me coloco algo discordant­e para fastidiar. Lo he heredado de mi padre, que era un provocador nato. Recuerdo que se pasó un año entero vistiendo chilaba por un libro que afirmaba que, realmente, los musulmanes no habían sido expulsados de España. Iba con chilaba hasta a la playa y mi madre se lamentaba: “¡Ay, Pepe, qué loco estás!”.

YO SOLO HE SIDO ‘TONTO’ COMO DOS AÑOS, quiero decir eso de estar un poco en la nube, creerte muy guapo y sentir que se toca un poco el estrellato… Se me pasó, por suerte, bastante rápido.

DAVID BOWIE FUE EL ‘CULPABLE’ de la relación con la madre de mis hijos, con la que he estado, prácticame­nte, toda la vida. Ella llevaba un tiempo de ‘acoso y derribo’, pero la cosa se precipitó en un viaje a Madrid para ver al Duque Blanco.

The Glass Spider Tour, en 1987. No era su mejor disco, él llegó afónico, pero todo nos daba igual. En nuestra ciudad, Bowie era lo más cool y, al regresar a Málaga, Gema y yo nos dimos el primer beso.Y hasta hoy.

NO ME GUSTA EL INVIERNO. En invierno no sé ni vestirme, pero algo que sí me entusiasma hacer en la estación del frío son los paseos por Nerja. Hay otro lugar mágico para mí en Málaga: en la avenida del Pintor Sorolla. A un lado, el Limonar; al otro, el mar, y en mi cara siempre una sonrisa que surge espontánea al pasar por allí. Por lo visto, le pasa a más gente. ¿Qué tendrá?

‘EL VAIVÉN DE LAS OLAS’ es el recopilato­rio que resume 20 años de mi carrera en solitario. Presentarl­o me está dando muchas alegrías y a la vez inspirando nuevas canciones. Para mí que broten nuevos temas es el colmo de la felicidad.

DE DANZA INVISIBLE, mi banda eterna, lo que más me gusta es el espíritu indomable de fiesta de mis amigos. Siguen igual. No se han hecho adultos en absoluto. Para ellos un concierto es la juerga, decir barbaridad­es, meterse unos con otros, desbarrar… ¡el espíritu de pandilla!

SOY UNA PERSONA DE EXTREMOS. Hago mucho deporte, pero también me cuesta contenerme en los excesos. Bueno, aunque ¡ayer no bebí ni una gota de alcohol! Hago mucho footing… ¿Por qué ahora dicen running? ¿Quizás es mejor palabra? Bueno, no sé, yo es que soy ochentero.

EL AÑO PASADO ME FUI DE VACACIONES A MARTINICA y me encantó, pero sobre todo descubrí que existe el trap

africano y me fascina. ¡De flipar!

UNA CANCIÓN QUE ME MARCÓ fue Caravan deVan Morrison, cuando la escuché por primera vez me preguntaba: “Pero ¿qué dice esta letra? ¿Por qué me llega tanto?”. Luego descubrí que habla de una fiesta, de una caravana de gitanos, disfrutar de la naturaleza, cantar, explotar al máximo cada instante feliz de la vida. Lees el texto sin la música y tampoco es para tanto, pero con la melodía explota: “Sube la radio y déjame escuchar esta canción”. En ese giro perfecto de su voz se resume ¡todo el placer de la música!, ¡el rollo de estar absolutame­nte embrujado por una canción!

Hago mucho ‘footing’...

¿Por qué ahora lo llaman ‘running’? Yo es que soy muy ochentero”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain