Esquire (Spain)

LOLA ÍNDIGO SÍ QUIERE MÁS

- ANA PÉREZ Texto ANTÁRTICA Fotografía

Mimi Doblas remata dos años de hits continuado­s con su disco

Akelarre bajo el brazo y su primer sold out en el Wizink Center el próximo 2 de mayo. Hablamos con ella del secreto de su éxito, de su forma de enfrentars­e a la fama, de su amor por el rap y de cómo echa de menos viajar a sitios lejanos y desconecta­r en la playa

Los últimos en Operación Triunfo serán los primeros en el reino del show business. Esta frase debería estar grabada a fuego en la escuela de música más rentable de la última década. De hecho lo más comercial salido de entre sus cuatro paredes, desde Bisbal hasta Pablo López, estuvo lejos de ganar en sus respectiva­s ediciones. Este también es el caso de Mimi Doblas (Madrid, 1992), que salió en la primera semana de la edición de 2017 sin darle tiempo ni a pestañear. Pero ¿quién se acuerda de eso cuando se está en la cima? De hecho, con el triunfo de Amaia aún caliente, ella reventó las pistas de baile en la piel con su Ya no quiero ná. ¿Suerte? “No. Siempre tuve claro que si alguna vez llegaba a tener un proyecto musical, este iba a ir ligado a la danza. He dedicado toda mi vida a bailar”, explica sobre su proyecto artístico, Lola Índigo, y las claves de su fórmula. Academias aparte, después de ese temazo que lo reventó en Spotify yYouTube con un desparpajo a lo Jennifer Lopez, grabó dos temas con Alizz, el productor de C. Tangana, con los que recaudaron lo más grande: Me quedo, con Aitana Ocaña, y Autoestima, con Cupido.Y después vino Mala Rodríguez y su Mujer bruja. Había entrado por la puerta grande del trap en España, a pesar de que las lenguas viperinas la tachaban con maldad de mainstream. ¿Qué etiqueta le pondrías tú a lo que haces?

ALMA DE RAP

“Yo llevo escuchando rap desde los 12 años.Trillaba los discos de SFDK y Mala Rodríguez. Amo y respeto el rap. Pero lo que yo hago es pop urbano. Estoy influida por estos géneros, pero hago música comercial y de baile, porque me gusta, me divierte y me da la puesta en escena que necesito. Estas

colaboraci­ones se dieron porque a los artistas les gustó lo que escribí para cada canción. Siempre que me junto en el estudio voy a dar lo mejor de mí”.

Dos años después de su primer hit, nadie pone en duda que Lola Índigo es sinónimo de show. Ahí es donde pone toda la carne en el asador, y se nota. “Para mí la parte más entretenid­a de este trabajo es la creación del vivo y de los videoclips. Son proyectos muy visuales y lo que más me divierte es crear una escena y diseñar lo que la gente va a ver. Cuando me pongo ante un lienzo en blanco, cuando voy a componer una canción, ya me estoy imaginando la puesta en escena, el videoclip... Se lo mando a la gente que tengo en la discográfi­ca y ellos lo ponen en marcha. También en el show en vivo: yo les digo a los expertos en luces o en escenograf­ía de la productora cómo me imagino la película. Después de haber estado tanto tiempo en puestos de staff, de bailarina y de coreógrafa, es el momento perfecto para ocuparme de todo esto. Porque nadie más puede ver lo que hay en mi cabeza”, asegura.

Doy fe. Durante nuestra sesión de fotos, la he visto intercambi­arse muchos whatsapps con su equipo, dar instruccio­nes a golpe de audio. Parece que después de nuestra sesión ha quedado en un estudio para grabar otro petardazo, que dará que hablar en los próximos meses. Así que le pido alguna pista y cómo hace para crear un hit tras otro. “La verdad es que solo pienso en hacer canciones que me flipen a mí, lo que me molaría escuchar o bailar. Hago lo que siento en cada momento. Lo fuerte es que creo que la mejor canción que he escrito es una que aún no ha salido y que es muy triste. La escribí en un momento muy duro y con el corazón roto”, explica.

En cuanto a sus fuentes de inspiració­n, asegura que son de lo más variopinta­s: “Yo me inspiro en cualquier cosa cotidiana y lejana. En las películas, la lectura o el dibujo. Pero también en la vida cotidiana, en las cosas que me cuenta mi madre, incluso. En realidad yo misma soy una mezcla de ambas cosas”, explica.

Lo que es evidente es que tiene las ideas claras. En cuanto se pone frente al estilista, le dice que no quiere ponerse shorts. “¡No me van, siempre llevo pantalón largo y ancho, no es mi rollo!”.Y a la peluquera y maquillado­ra la vuelve un poco loca dándole indicacion­es sobre qué hacer con el pelo y el maquillaje. Una vez frente a la cámara, le salen las tablas y posa como si no hubiera hecho otra cosa en la vida. Viéndola, pienso en cómo sería de niña. Seguro que estaba todo el día bailando. “Tuve una infancia muy guay. Siempre he tenido mucha imaginació­n y mi madre dice que me entretenía mucho sola. Me gustaba dibujar e inventar”, dice con una gran naturalida­d. Parece que la fama no la ha cambiado demasiado. “Lo que sí me ha puesto más difícil es sacar tiempo para disfrutar de las pequeñas cosas de las que disfrutaba antes, pero creo que yo no he dejado de tener los pies en la tierra. He visto toda la vida cómo las cosas suben y bajan, con los demás y conmigo misma, y yo sigo siendo ‘la Mimi de Huétor’ [Huétor Tajar, el pueblo granadino en el que se crio]. Me gusta volver al pueblo para desconecta­r del estrés y disfrutar de las cosas cotidianas, pero sigo con los pies en la tierra”.

Y se nota en que, a pesar de su éxito, cuando le planteo si vive al día, como la mayoría de su generación, o si ve su carrera con cierta perspectiv­a a largo plazo, no duda: “Pues pienso bastante a largo plazo, la verdad. Está muy jodido el futuro de las mujeres en esta industria. Siempre lo he pensado, pero el otro día, viendo el documental de Taylor Swift en Netflix, flipé. Ella, toda una estrella internacio­nal, hacía esta reflexión: ‘Llevo años viendo a los hombres hacer lo mismo y sin embargo las mujeres estamos siempre condenadas a reinventar­nos’. Es que es brutal el rasero que se aplica en cada caso. Solo tienes que ver las críticas a Madonna últimament­e, diciendo que no tiene edad para hacer lo que hace. Es tremendame­nte injusto... Tenemos un largo camino por andar.Yo me quiero dedicar toda la vida a esto y a mí no me cuesta reinventar­me, pero es muy desalentad­or ver estos casos y visualizar a qué estoy condenada en el futuro”.

CHICA LISTA

La verdad es que ella se lo ha currado curtiéndos­e en muchos cuerpos de baile y probando suerte fuera de España (Tailandia, China, Los Ángeles...), lo que le ha dado una perspectiv­a diferente de las cosas. “China resultó ser un verdadero máster para desenvolve­rme en la industria musical. Los chinos son los número uno en el arte de negociar. Así que ahora, frente a cualquier tiburón de la industria, cuando él viene yo voy. Después de esa experienci­a no se me manipula tan fácilmente”, dice.

Le pregunto si está contenta con todo lo que le está pasando y no lo duda: “Yo siempre he sido bastante feliz con lo que me ha tocado en cada situación”, dice. Y al margen de tú carrera artística, ¿qué más te hace feliz?, le planteo. “Pues, aunque no lo creas, soy toda una foodie. Me encanta salir a comer con mis amigos y con mis bailarinas. Me gusta mucho la comida, pero también la conversaci­ón y el café de después.Y viajar. Ahora que lo pienso, igual es que como ahora no tengo mucho tiempo para viajar, lo sustituyo con una buena comida [risas]...”. De todas formas, la animo a soñar, a que fabule con dónde se iría si pudiera: “Muy lejos, a Cuba, por ejemplo. O a algún sitio con playa. En realidad, solo quiero revolcarme en la arena y bañarme en el mar, que llevo mucho tiempo sin poder hacerlo el tiempo suficiente como para aburrirme. Me da casi igual el sitio”, apunta.

Este verano, Lola Índigo volverá a no tener tiempo. Estará de gira con su Akelarre, el disco que sacó a finales de 2019 y cuyo directo estrenará llenando el Wizink Center el 2 de mayo. Se le ilumina de nuevo la mirada cuando me cuenta qué vamos a ver: “Muchos bailarines, muchos amigos... Vamos a llevar el show a otro nivel.Va a ser brutal”.Y entonces, ¿no habrá nuevos temas tuyos en los próximos meses? “Sí, ya tengo tres temas preparados para salir, con los que estoy muy feliz y orgullosa y que desde luego cantaré en el Wizink”, termina. Estamos deseando escucharlo­s.

 ??  ??
 ??  ?? Mimi lleva cazadora y pantalones de Love Moschino, top de Dolce & Gabbana y pendientes de Dsquared2.
Mimi lleva cazadora y pantalones de Love Moschino, top de Dolce & Gabbana y pendientes de Dsquared2.
 ??  ?? Mimi lleva pendientes de Dolce & Gabbana.
Mimi lleva pendientes de Dolce & Gabbana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain