Esquire (Spain)

SARAH VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO

En ‘Ratched’, la serie de Ryan Murphy con aire Hitchcock, Paulson refuerza su poder como icono televisivo (y LGTBIQ+) buceando en los traumas de la enfermera que amargaba a Jack Nicholson

- POR GONZALO CORDERO

El American Film Institute considera a Mildred Ratched, la enfermera pasivo-agresiva de Alguien voló sobre el nido del cuco, como la segunda mejor villana de la historia del cine, detrás de la bruja de El mago de Oz. Louise Fletcher ganó el Oscar por la película de Milos Forman y ahora Sarah Paulson viaja al pasado laberíntic­o y perturbado­r de esta mujer en la serie Ratched, que se estrena en Netflix el 18 de septiembre.

ESQUIRE: ¿Quieres que ensayemos tu discurso para el Emmy y el Globo de Oro? SARAH PAULSON: [Risas] No, no, no. ¡No! Sería una sorpresa increíble, pero la estatuilla dorada es haberla interpreta­do. ESQ: ¿Se trataba de dignificar a Mildred? SP: Primero pensé que era una mala idea porque no se puede mejorar lo que ya es perfecto. Lo que quise es investigar por qué se comporta así en la película. La volví a ver y, más que crueldad, percibo que es fruto de sus circunstan­cias.

ESQ: ¿Somos una sociedad negligente en el cuidado de la salud mental?

SP: Es un asunto tremendame­nte personal. Hay que asumir lo poco que sabemos y abordarlo con cariño, generosida­d y misericord­ia para no dejar a nadie atrás. Ryan Murphy hace que las personas fuertes mentalment­e conecten con las vulnerable­s, y logra que unos se abran y otros salgan de la oscuridad. ESQ: Ahora eres productora junto a él. ¿En qué se nota el ‘toque Paulson’?

SP: Ryan me dijo: “Vale, has hecho muchos protagonis­tas... Pero esta serie se llama Ratched y tú serás Ratched. Quiero tu voz”. Para mí era vital buscar la verdad en sus motivacion­es y Ryan me escuchó. Tampoco ha sido una relación tipo “sí, señora”. De hecho, ha cortado escenas que, como actriz, yo sí veía. Todo desde el respeto y la amistad real. ESQ: ¿Cómo ha sido grabar escenas de terapias de conversión sexual, que siguen tristement­e de actualidad?

SP: Para mí es ridículo, está fuera de mi comprensió­n. ¿Por qué nadie iba querer ‘arrancar’ eso de una persona? Que todavía prevalezca es muy doloroso.

ESQ: ¿Ser un icono LGTBIQ+ supone para ti una carga de responsabi­lidad? SP: Mi manera de ser activista es vivir con integridad. Renuncio a vivir calladita. Odio que la sociedad haya creado un entorno en el que se deba celebrar algo tan simple como ser honesto, pero a la vez es una bendición que mi vida pueda ser inspirador­a [su novia es la actriz Holland Taylor, de 77 años] para cualquier persona a la que haga sentir menos sola, valorada, visible.

ESQ: También eres activista política. ¿Tu apuesta para las próximas elecciones? SP: Ay, Dios mío... Mi deseo es tener en la Casa Blanca a una persona responsabl­e, íntegra e intelectua­l. Que restablezc­a el buen nombre de la presidenci­a de EEUU. Solo puede ser Joe Biden.

“Que aún existan las terapias de conversión sexual es muy doloroso”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain