Esquire (Spain)

LO NUNCA VISTO

CODE 11.59 BY AUDEMARS PIGUET HA REINVENTAD­O LOS CÓDIGOS DE LA RELOJERÍA CLÁSICA PARA OFRECER UNA IMAGEN INÉDITA DEL TRADICIONA­L RELOJ DE VESTIR. LA COLECCIÓN SE AMPLÍA AHORA CON LAS VERSIONES BICOLOR

- POR ANDRÉS MORENO

MODERNO En Audemars Piguet siempre han presumido de hacer las cosas con su propio estilo. Les ha funcionado bien con deportivos como el Royal Oak y el Offshore, lo que los ha llevado a repetir la fórmula con el Code 11.59 by Audemars Piguet, esta vez en el segmento clásico. Salió el año pasado y la colección no ha dejado indiferent­e a nadie.

Ese era el objetivo: crear un reloj elegante, liberado de toda atadura con el pasado y con mucha personalid­ad.

LIGERO La caja carece de bisel, para lograr una presentaci­ón más diáfana. Este recurso visual ha implicado un gran trabajo a la hora de encontrar la sujeción del cristal de zafiro. Esta última pieza también es especial al presentar una doble curvatura que modifica la visión de la esfera dependiend­o del ángulo desde donde observemos.Todos los modelos tienen un diámetro similar de 41 milímetros. Las cajas están fabricadas en oro (rosa o blanco). La novedad es la combinació­n de ambos acabados.

INTEGRAL Audemars Piguet ha aprovechad­o el lanzamient­o del Code 11.59 para estrenar su muy esperado movimiento cronógrafo. Han sido necesarios cinco años de trabajo para que el calibre 4400 vea por fin la luz. Su elegante acabado, visible a través del fondo transparen­te de la caja, es el reflejo del cuidado puesto en su fabricació­n. Cuenta con rueda de pilares, embrague vertical y función Flyback de puesta a cero sin necesidad de parada. Un bonito rotor de oro macizo de 22 K, calado para que su desplazami­ento no entorpezca la visión del calibre, proporcion­a la energía necesaria, estimada en unas 70 horas.

DIFUMINADO El acabado ahumado de la esfera es una de las novedades más destacadas. El degradado es muy visible en esta versión en gris oscuro. El acabado en oro rosa tanto de los índices como de las agujas indica su condición de bicolor: el frontal y el fondo son de oro blanco, mientras que el cuerpo central, de forma octogonal, es de oro rosa. Atentos al logotipo en relieve. Tiene una longitud de

12,5 milímetros, y ha sido fabricado en 3D a partir de finísimas láminas de oro. Las letras están unidas entre sí por un hilo del grosor de un cabello.

DIFERENTE Nada más descubrir el Code 11.59 supimos que estábamos ante un reloj diferente. La sensación se ha confirmado este año con estas recientes versiones. Aparte de la nueva esfera gris, podemos encontrar nuevos acabados en blanco, violeta y morado, acompañado­s siempre de pulseras de piel de cocodrilo a juego. Son colores nada habituales en un reloj masculino, lo que nos lleva a recordar que otra de las barreras que ha derribado el Code 11.59 es el sexo, al ser una colección pensada tanto para el hombre como para la mujer. El precio (46.000 €) no es bajo, aunque debemos tener en cuenta el nivel de acabado, su fabricació­n en oro y la presencia de un calibre único en el mercado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain