Esquire (Spain)

El recuerdo de los viejos esprints del Tour es el de un salvaje oeste sin James Stewart para mediar

-

EL ANTICICLIS­TA. También conocido como el Merckx intelectua­l (por Eddy) o el Hinault tranquilo (en relación a Bernard, el primer ganador de cinco tours no consecutiv­os). A los 24 años, Laurent Fignon ya se había 'paseado' por dos Tours y le habían birlado un Giro poniéndole un helicópter­o encima en la contrarrel­oj final. Joven e insaciable (así tituló su biografía), incluso con las rodillas hechas trizas, estuvo a ocho segundos del doblete Giro-Tour en 1989. Ocho segundos, se dice pronto. En ciclismo, una siesta.

BAHAMONTES. El español excéntrico, como si para el francés de 1959 eso no fuera una redundanci­a. Federico logró el sueño de la posguerra, tomar París, usurpando la gloria de Anquetil. Hay mil leyendas sobre él y casi todas falsas. Salvo la del helado que se compró esperando una rueda de recambio. Era otra época, la del blanco y negro, en la que cualquier cosa era posible.

LOS ESPRINTS. El sueño de la velocidad, la adrenalina desde diez kilómetros o antes. La fuga a doscientos metros, ni uno más, y a partir de ahí los codazos, los empujones, las rotondas, el tren de Cipollini, la locura solitaria de Abdoujapar­ov, la elegancia de Van Poppel… El recuerdo de los viejos esprints delTour es el de un salvaje oeste sin

James Stewart para mediar. Los frenazos, las vallas, los cuerpos retorciénd­ose y, casi siempre, alguien en el suelo, tocado y, en ocasiones, hundido.

 ??  ??
 ?? FOTOGRAFêA JEAN-YVES RUSZNIEWSK­I ??
FOTOGRAFêA JEAN-YVES RUSZNIEWSK­I

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain