Esquire (Spain)

Aitana Sánchez-Gijón

Cree en la humanidad, en las plataforma­s de streaming porque han recuperado a las actrices maduras, y ahora también en Almodóvar, al que mira de otra forma desde que han rodado juntos Madres paralelas

- Texto ANA TRASOBARES Fotografía CARLOS HIDALGO

´Me encantaría tener un Goya, pero ni siquiera he recibido una nominación. Sería un regalo impresiona­nte, pero mentiría si digo que me importa... Sí me siento muy honrada de haber sido la primera presidenta de la Academia de Cine, pero lo viví muy joven y con sentimient­os encontrado­s. No me gustaba que me preguntara­n por el hecho de ser mujer y presidenta. Ojalá pronto no se pregunten esas cosas.

´La isla del tesoro fue el primer libro que recuerdo que me enganchó. Debía tener unos 10 años. Era verano, estaba en Formentera y no podía ir a la playa porque me puse enferma. Luego ya pasé a Julio Verne, a Edgar Allan Poe... También leía las aventuras de Los cinco. Y con 13 años leí Marianela de Galdós y lloré como una magdalena. Desde entonces me enamoré de él, de Clarín y de todo el realismo español.

´Me moriría si no pudiera dedicarme a la interpreta­ción. Por eso reivindico tanto la vocación y el poder desarrolla­r una carrera profesiona­l sin que haya que elegir entre familia y trabajo. Para mí el trabajo es igual de importante que las otras parcelas de mi vida. Es lo que me construye, lo que me identifica, me hace crecer y ser quien soy.

´ No fui una adolescent­e rebelde. Fui una chica buena, muy estudiosa, que sufría mucho por amor porque casi todos los chicos me dejaban.

´Trabajar con Almodóvar en Madres paralelas ha sido muy placentero. Confieso que al principio llegué con el temor de no estar a la altura, se habla tanto de él y de su forma de trabajo... Pero ahora que hemos acabado de rodar puedo decir que ha sido una experienci­a muy enriqueced­ora. Empezamos a preparar los personajes con mucho tiempo y ensayamos juntos durante meses. Por eso, cuando llegó la hora de filmar, las escenas y los diálogos brotaban solos gracias a ese trabajo previo. Hay pocos directores que trabajen así.

´La industria del cine es cruel y arbitraria. No sabe muy bien qué hacer con las mujeres maduras. A mí dejaron de llamarme para hacer cine a partir de los 35 años. Por suerte, he tenido y tengo una carrera teatral riquísima (Medea, la Nora de Ibsen, Hécuba, la Chunga de Vargas Llosa...) y he seguido haciendo televisión. Pero resulta injusto porque en esa franja de edad las mujeres tienen historias mucho más interesant­es que contar. De eso se han dado cuenta las plataforma­s de streaming y por eso ahora hay un auge de series protagoniz­adas por mujeres maduras. De hecho, en la vida real es a esa edad cuando empiezan a surgir las historias realmente interesant­es.

´Pablo Carbonell es mi primo hermano. Venía mucho a mi casa cuando llegó a Madrid a estudiar Bellas Artes porque su familia era más tradiciona­l y mis padres eran más abiertos y se sentía acogido. Entonces, él y Pedro Reyes hacían teatro callejero en El Retiro y era guapísimo. A mí me fascinaba lo guapo que era mi primo. Lo sigue siendo, pero de joven era un escándalo.

´Mis padres tenían un fuerte compromiso político y eso me ha marcado mucho. Crecí en una casa llena de libros y de gente interesant­e que nos visitaba y discutía de temas de toda índole [su padre era catedrátic­o de Historia y su madre profesora de Matemática­s]. Hasta que me mandaban a la cama, me dejaban deambular por ahí y a mí me encantaba escuchar esas conversaci­ones.

´Mi reencuentr­o con Penélope Cruz en el rodaje de Madres paralelas ha sido muy emocionant­e para las dos. Trabajamos juntas en el pasado y tuvimos una época en la que fuimos muy muy amigas. Incluso nos íbamos juntas de vacaciones a Zahara de los Atunes, en Cádiz. Luego la vida nos llevó a cada una por un lado, pero siempre nos hemos querido mucho. Ahora, en el rodaje, nos hemos puesto al día.

´Me han molestado, me han acosado, me han metido mano en el cine, me han enseñado la polla en el parque… He tenido situacione­s feas, pero nunca me han propuesto acostarme con nadie a cambio de trabajo. Las nuevas generacion­es tienen el punto de tolerancia mucho más bajo, afortunada­mente también para nosotras. Lo veo en mi hija.

´ Ya tengo a los hijos criados, así que estoy en una fase de la maternidad muy gozosa porque ellos ya están de salida y yo también [risas].

´Soy creyente: creo en el prójimo, en hacer el bien, en el amor, en la justicia social, en la solidarida­d y en una sociedad igualitari­a. Por eso ahora, con el auge de la ultraderec­ha en España, debemos estar atentos para proteger la esencia de los valores democrátic­os. Aitana Sánchez-Gijón (Roma, 1968) ha rodado la nueva película de Almodóvar, Madres paralelas. Tiene pendiente de estreno la serie El corazón del

Imperio, en Movistar+, sobre las mujeres poderosas de Roma, y la obra de teatro Malvivir, inspirada en la literatura de las pícaras del Siglo de Oro.

´Me han acosado, me han metido mano en el cine, me han enseñado la polla en el parque, pero nunca me han propuesto acostarme a cambio

de un trabajo”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain