Esquire (Spain)

Verso libre y mucho ‘like’

Con la primavera, nos ponemos líricos y deshojamos poemarios con la misma destreza que antes margaritas. ¿Los querremos?

- POR PILAR MANZANARES

Ya nadie teme a los poetas. Lo dicen las redes y el contagio viral de sus versos. Lo dicen los tatuajes, los likes, los smileys y los hashtags. Lo dicen las ventas y la caza editorial. Hay quienes avisan de que no todo es poesía, ¿quizás letras de canciones?, ¿proclamas sentimenta­les o de protesta?, ¿frases que, con más o menos acierto, acaban impresas hasta en las aceras?

A CADA CUAL SU MòSICA

Decía Joan Margarit que cada lector hace su propia interpreta­ción de tan particular partitura. Por eso, que cada cual decida en qué versos se reconoce, en cuáles encuentra consuelo, refugio o entendimie­nto del mundo que le rodea.

Los aquí elegidos dan cobertura a una inmensa variedad de combinacio­nes. Algunos son rapsodas de los tiempos que corren, del nuevo amor y la revolución que esperan. Otros aún andan reconocién­dose en medio de una metamorfos­is. Hay voces que en su cavilar esconden la profundida­d del océano, y al sumergirno­s en ellas hallamos una intimidad que nos pertenece. Otras otorgan la palabra a aquellos a quienes se la negaron.Y hasta hay una que se estrena. Qué mejor mes que este, en que asténicos y alérgicos podemos justificar el letargo. ¡Adiós al ruido que nos impide escucharno­s! Un ejercicio muy sano.

“La poesía es el sentimient­o que le sobra al corazón y te sale por la mano”. Con ellas, con las nuevas voces, esa mano agarra a otra, y esa a otra, y se forma una cadena de, en su mayoría, jóvenes que reclaman para sí un espacio que les fue negado. Porque mañana es tarde. Porque su futuro es ahora.

MIGUEL GANE aprendió español leyendo poemas –es de origen rumano–y se decidió a escribir los suyos y publicarlo­s en Instagram. Hoy, ante la mirada de casi 400.000 seguidores, publica Ojos de sol, su cuarto poemario, el canto de un exiliado que se descubre en las raíces ancestrale­s y presta su voz a quienes la sociedad condena a sus márgenes, y al amor en todas sus facetas. Aguilar, 15,10 €

MANU ERENA se convirtió, con tan solo 16 años, en un fenómeno de ventas. TikTok le hizo viral y su primer poemario fue un best seller, número 1 en Amazon. Todo esto sucedió en julio del año pasado, y ya tiene en la calle Nos quedarán más atardecere­s, más versos que, con la sinceridad de un adolescent­e, hablan de la pérdida y de la necesidad de encontrarn­os en nosotros, de sanar las heridas y florecer. Plan B, 15,10 €

IRENE X es una de las voces consolidad­as. Tras siete libros, uno de ellos premio Espasa de Poesía 2018, llega feroz con Perras de caza, un poemario donde la voz de la mujer se rebela contra las cadenas, donde muerde y se revuelve y enseña los dientes. Donde las heridas duelen, pero la rabia hace que el dolor se olvide. Donde el corazón que se lame es el propio. Espasa, 12,90 €

SHUARMA. El exvocalist­a de Elefantes, el Principito del musical que desde 2007 vuela solo, saca su primer poemario en abril, Etcétera. Dice que a través de sus versos quiere encender la mecha para que el lector experiment­e las visiones que lo escrito le inspire. Una reflexión en torno al concepto de creación, libre y lúdica. Aguilar, 17 €

ELVIRA SASTRE tiene 29 años y más de medio millón de seguidores en instagram. Pero en ella solo importa la palabra. Es la poeta aplaudida por grandes como Joan Margarit o Benjamín Prado. La mano en busca de universale­s. El verso que desnudo agita y conmueve. Pero hoy no hablaremos de sus poemarios –cuatro hasta la fecha–, sino de Madrid me mata, un reflexivo diario, delicado, y sentimenta­l, rebelde y plagado de honduras. El testimonio de una mirada que hacemos nuestra, que nos acoge, nos sorprende y nos consuela. Seix Barral, 19,90 €

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain