Esquire (Spain)

SIN UN SEGUNDO QUE PERDER

EL SPRING DRIVE CHRONOGRAP­H DE GRAND SEIKO ES UNO DE LOS CRONÓGRAFO­S MÁS PRECISOS DEL MUNDO. A LOS QUINCE AÑOS DE SU APARICIÓN, LA FIRMA LANZA ESTA EDICIÓN LIMITADA INSPIRADA EN LAS MONTAÑAS JAPONESAS

- POR ANDRÉS MORENO

: Año de celebracio­nes en Grand Seiko. Dos de las creaciones más celebradas de la firma japonesa están de aniversari­o en 2022: el Grand Seiko GMT, cuya primera versión salió a la calle en 2002, y el Grand Seiko Chronograp­h, de 2007. Ambos relojes compartían la misma tecnología Spring Drive, exclusiva de la casa japonesa. Tan importante­s son estas dos referencia­s que en Grand Seiko no han dudado en lanzar una doble edición limitada conmemorat­iva.

Para entender estas dos piezas hay que recordar antes qué es Spring Drive y el valor que tiene para Grand Seiko. Lanzada al mercado en 1999, la tecnología Spring Drive representó una radical revisión de la relojería clásica al sumar procesos mecánicos, eléctricos y electromag­néticos en un solo movimiento.

Con una energía procedente de un barrilete similar a los usados en los relojes mecánicos, el Spring Drive conseguía unos niveles de precisión nunca vistos. Fueron necesarios más de veinte años de trabajo para dar con el resultado final, pero mereció la pena.

Centrados en estas dos piezas conmemorat­ivas, los cambios están en las esferas. Al igual que en anteriores ocasiones, el equipo de diseño de la firma ha encontrado su inspiració­n en la naturaleza japonesa. En esta ocasión, en las montañas Hodaka, situadas muy cerca de la sede de Grand Seiko y cuyas nieves aparecen recreadas en estos relojes en forma de esferas blancas de superficie rugosa. El Spring Drive GMT es un modelo de 44 mm realizado en acero, mientras la versión cronógrafo, con un diámetro similar, está fabricada en titanio. Más allá de su cuidada estética, no olvidemos que lo mejor de estos dos relojes lo tenemos en su interior. Solo para hacernos una idea, sus mecanismos Spring Drive tienen una desviación media de ± 0,5 segundos al día. Con este nivel de precisión, es complicado poner la excusa del reloj la próxima vez que llegues tarde a una cita.

 ?? ?? ALMA DEPORTIVA.
El Chronograp­h Spring Drive (700 piezas, 11.500 €) destaca por la posición inusual de sus contadores y el gran tamaño de los pulsadores. Recuerdan a los cronógrafo­s de carreras de los JJOO Tokio 1964.
ALMA DEPORTIVA. El Chronograp­h Spring Drive (700 piezas, 11.500 €) destaca por la posición inusual de sus contadores y el gran tamaño de los pulsadores. Recuerdan a los cronógrafo­s de carreras de los JJOO Tokio 1964.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain