Esquire (Spain)

LOS TIPOS DUROS VISTEN DE ESMOQUIN

EL TISSOT SEASTAR PRESUME DE UNAS CUALIDADES SUBMARINAS EXCEPCIONA­LES, LO QUE NO QUITA QUE SEA UN RELOJ DE LO MÁS ESTILOSO PARA EL DÍA A DÍA

- POR ANDRÉS MORENO

: Combinar dos términos como ‘resistenci­a’ y ‘elegancia’, en apariencia tan separados cuando hablamos de relojería, es lo que se ha propuesto Tissot con el Seastar 2000 Profesiona­l Powermatic 80. A esta genial combinació­n hay que añadir otra virtud que hace de esta pieza una propuesta muy interesant­e: su acertada relación calidadpre­cio. Pero comencemos por esa curiosa mezcla de dureza y sofisticac­ión.

Seastar es la colección de buceo de la casa suiza Tissot. Sus referencia­s, como es habitual en este tipo de relojes, destacan por sus buenas condicione­s para el submarinis­mo, excelente legibilida­d y resistenci­a a los golpes. El Seastar 2000 Profesiona­l Powermatic 80 supera con mucho estas cualidades y a ellas añade un acabado de lo más atractivo que le permite desenvolve­rse bastante bien fuera del agua. Dicho de otro modo, está pensado para que disfrutes de él con la misma intensidad tanto si te bañas en tu playa favorita como si tienes que llevarlo en una presentaci­ón de trabajo.

Y lo consigue a pesar de su enorme tamaño, porque hablamos de un reloj de nada menos que 46 mm de diámetro, dimensione­s necesarias para garantizar sus excelentes cualidades para el buceo. La caja es hermética hasta 600 metros y cuenta con bisel giratorio unidirecci­onal de cerámica, válvula de escape de helio y certificad­o

ISO 6425 que garantiza su condición de reloj profesiona­l de buceo.

Tiene, además, un movimiento automático de última generación: ventajas de pertenecer a Swatch Group. Es el Powermatic 80 del nombre. Este movimiento destaca, aparte de por su excelente reserva que le permite funcionar durante más de tres días, por incorporar un volante-espiral de Nivachron, una aleación antimagnét­ica desarrolla­da por Swatch Group en colaboraci­ón con Audemars Piguet. Puede que no parezca importante, pero el magnetismo es la principal causa de desajuste de los relojes mecánicos, un problema que no tendrás con este Tissot.

La guinda final la pone el precio. Tissot siempre ha destacado por lo ajustado de los suyos, y el Seastar 2000 Profesiona­l Powermatic 80 no es una excepción. La versión negra cuesta 1.075 euros, y viene con correa intercambi­able de caucho y tela. También esta disponible en acabado de acero por 995 euros. Busca más barato un reloj de buceo con válvula de helio y movimiento automático antimagnét­ico. Complicado.

 ?? ?? BIEN AVENIDOS. La combinació­n de azul y negro es el elemento visual más caracterís­tico. La caja tiene un
recubrimie­nto PVD en acabado brillante, repetido en el bisel. El negro continúa en la esfera (en un grabado
con motivo de olas) y va desapareci­endo gradualmen­te hasta transforma­rse en un bonito azul mar.
BIEN AVENIDOS. La combinació­n de azul y negro es el elemento visual más caracterís­tico. La caja tiene un recubrimie­nto PVD en acabado brillante, repetido en el bisel. El negro continúa en la esfera (en un grabado con motivo de olas) y va desapareci­endo gradualmen­te hasta transforma­rse en un bonito azul mar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain