Esquire (Spain)

10 cosas que no sabías de… Esquire

Esta que ves aquí es la ilustració­n número 50 de esta sección, que además sale en en el mes en que cumplimos 15 años de vida en España. Y como no podía ser de otra forma, nos hemos hecho un homenaje, aunque la historia de la revista es mucho más larga...

- Texto ALEJANDRO AVILLEIRA Ilustració­n MORALES DE LOS RÍOS

Su primer editor y uno de los

2

cofundador­es fue Arnold Gingrich, que ya no abandonó la revista hasta su muerte en 1976. En los años 60 eligió como director a Harold Hayes y ambos fueron los principale­s promotores del Nuevo Periodismo al publicar en la revista a autores como Tom Wolfe, Gay Talese, Truman Capote o Norman Mailer. También dio cabida en sus páginas a escritos de Ernest Hemingway, Francis Scott Fitzgerald, John Dos Passos, John Steinbeck… Se me saltan las lágrimas.

¿Que por qué se llama Esquire? Pues porque así se dirigía un

3

amigo de Arnold Gingrich a él por carta, en plan de coña. Y es que en el vocabulari­o anglosajón es un título de cortesía que se añade tras el nombre, generalmen­te cuando quien recibe la carta es un abogado. Aunque también es como se llamaba a los nobles aspirantes a caballero. Menos mal que el amigo no llamaba a Gingrich “pirata”, “machote” o algo por el estilo. No hubiera sido lo mismo.

Desde el comienzo, la revista tuvo su propia

4

‘mascota’, Esky, un caballero de ojos saltones, pelo y bigote rubios, sombrero de copa, una elegancia innata y una mirada un poco ‘salidilla’. Es tan importante que su presencia es obligatori­a (sí) en cada número de la revista. Para que sepas quién manda aquí.

Las portadas de Esquire, especialme­nte en la época en que

5

trabajaron juntos el publicista George Lois (quien inspiró el personaje de Don Draper en Mad Men) y el fotógrafo Carl Fisher, son historia viva del periodismo. Tuvieron hasta su propia exposición en el MoMA de Nueva York y se enseñan en todas las escuelas de negocios, porque aquellas portadas y su trascenden­cia, por cierto, salvaron de la ruina a la revista. 6

Esquire editó durante muchos años trimestral­mente otra revista llamada Apparel Arts, enfocada a las tendencias de moda. Apparel Arts terminó integrándo­se dentro de Esquire y cambió su nombre en 1958 por el de Gentleman Quarterly (que significa trimestral). En 1967 este suplemento de moda pasó a publicarse mensualmen­te bajo el nombre de GQ hasta 1979. Así que sí, Esquire y GQ conviviero­n bajo el mismo techo 45 años. Esta no te la esperabas, ¿eh?

Un primer número original en buenas condicione­s cuesta unos

7

cuantos centenares de dólares en eBay, aunque la más cara es una portada de agosto de 1966, con Cassius Clay y Floyd Patterson, firmada por el propio Ali. Es tuya por 1.500 dólares.

En España, la portada del primer número fue

8

Woody Allen. Este que tienes en tus manos es el número 167 y con el que celebramos nuestros 15 años, así que tenemos la misma edad que la mayoría de tiktokers que ven tus hijos.

El personaje que más veces ha aparecido en la

9

portada de ‘Esquire USA’ es George Clooney, seguido de cerca por John Fitzgerald Kennedy.

Una ración de cotilleos: hubo un personaje que casi 10demanda

a la revista porque le parecía que la foto de portada no mostraba... su hombría. Otro obligó a la revista a retirar toda la tirada de los kioscos por un ligero problemill­a de derechos de propiedad de la imagen. Y una vez nos llamó un conocido personaje público español para decirnos que cómo que la entrevista que le habíamos hecho no era para la portada, que él solo era portada y que le habíamos hecho perder el tiempo. Si no fuera por estas cositas...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain