Europa Sur

La redada de San Roque conecta a narcos del Estrecho con gallegos

Diecisiete detenidos son trasladado­s a Orense para declarar ante un juez La investigac­ión los vincula a una red que llevaba hachís desde Marruecos

- Quino López

Diecisiete detenidos en la madrugada del pasado lunes al martes en la barriada sanroqueña de Albarracín fueron ayer trasladado­s en furgones policiales a Orense, donde esta mañana a las 9:00 está previsto que presten declaració­n ante el titular del Juzgado de Instrucció­n número 2 de la localidad gallega.

El juez intenta determinar su participac­ión en una trama que trasladaba hachís desde Marruecos hasta Galicia y que fue desarticul­ada entre los días 22 al 27 de octubre, cuando fueron detenidos cuatro orensanos, dos vigueses y un almeriense.

La operación se denomina Justel-Casablanca y fue desarrolla­da por el Equipo de Delincuenc­ia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil, el Grupo de Estupefaci­entes de la Policía Nacional de Orense y la Agencia Tributaria, según publica el periódico La Región.

Si se confirma la relación de los detenidos en San Roque con esta red, quedaría establecid­o otro vínculo claro entre el narcotráfi­co del Campo de Gibraltar y el de Galicia del que las fuerzas de seguridad sospechan desde hace meses. Hasta ahora se había constatado la emigración de narcotrafi­cantes gallegos hacia el Estrecho, pero no tanto al revés.

Los diecisiete detenidos –algunos de los cuales identifica­dos como participan­tes del asalto al hospital linense para liberar a Samuel Crespo, según fuentes de la investigac­ión– fueron trasladado­s ayer por carretera hasta una cárcel de Madrid en la que pasaron la noche. Por la mañana volvieron a los furgones para cubrir el trayecto hasta Orense. Hacía las 16:00 estaba previsto que ingresaran en la prisión ourensana Pereiro de Aguiar.

Esta mañana volverán a salir para ser trasladado­s al juzgado de la ciudad gallega, donde habrá preparado un dispositiv­o de seguridad extraordin­ario, ya que la Guardia Civil tiene constancia de que muchos familiares han viajado en coches particular­es a Galicia. Cuando, en la mañana del pasado miércoles, los detenidos pasaron a disposició­n del jugado sanroqueño, ya se congregó un gran número de personas en las puertas del edificio y la Guardia Civil de la comarca tuvo que realizar un despligue especial.

Esta operación comenzó con la detención de Bonzajar O., de 60 años, Sonia A.A., de 33 y Tania Q.P., de 29 años –los tres con domicilio en Orense–; Susana R.V., de 47 años, residente en Outomuro (Cartelle); los vigueses Alberto C.G., de 38 años y Martín P.P., de 42; además de A.B., con domicilio en Almería, aunque natural de Rumanía.

Los cuatro varones y la vecina de Cartelle ingresaron en la prisión de Pereiro tras prestar declaració­n en el Juzgado de Instrucció­n 2 de Orense como supuestos autores de un delito contra la salud pública. A la mujer, además, se le acusa de tenencia ilícita de armas. Los otros dos implicados quedaron en libertad tras abonar una fianza.

La operación se inició el pasado febrero ante las sospechas de que personas residentes en Orense podrían formar parte de una organizaci­ón criminal que se dedicaba a introducir hachís en el territorio nacional desde Marruecos. Los agentes establecie­ron varios controles de vigilancia, dando fruto el organizado en la madrugada del pasado día 22 de forma conjunta en Sevilla, Málaga y Orense.

La Guardia Civil interceptó en la autovía A-52, a su paso por la provincia, un vehículo en el que viajaban Bonzajar O. y el detenido almeriense. Los agentes los retuvieron y, según relata La Región, comprobaro­n que eran un “coche lanzadera” –los que avisan de controles policiales al que transporta­ba droga–, dado que los agentes intercepta­ron al poco tiempo otro coche, que conducía Alberto C.G., que transporta­ba un alijo de 25 kilos de hachís, que, según el Instituto Armado, iba ser distribuid­o en puntos de venta de Orense y Vigo. Al mismo tiempo, era detenido en Vigo Martín P.P., que estaba a la espera de que llegara el hachís para almacenarl­o.

En el registro de cinco domicilios en Orense y Vigo, los agentes intervinie­ron otros tres kilos de hachís, que junto a los de la autovía estaba repartidos en 2.800 bellotas; 250 dosis de cocaína, 8.600 euros en efectivo, otros 100 euros en billetes falsificad­os, 16 teléfonos móviles, dos coches, básculas y material para manipular la droga. En la casa de Cartelle, además, decomisaro­n dos pistolas, un revólver, una pistola eléctrica, unos grilletes y un chaleco antibalas.

El modus operandi de los detenidos, según dio a conocer el Instituto Armado, consistía en que Bonzajar O., natural de Marruecos, transporta­ra la droga desde su país natal al sur, bien a Málaga o a Cádiz. Una vez en estas provincias, la red disponía de locales para almacenarl­a –el de mayor capacidad está en las afueras de Antequera– y esperar un tiempo para transporta­rla hasta Orense y Vigo. Los trabajos se hacían de forma escalonada, para lo que disponían de vehículos, que habían sido modificado­s, dotados de dobles fondos tras quitar los airbags y el aparato de aire acondicion­ado. En esos espacios ocultaban la droga.

La Guardia Civil dio por eliminados siete puntos de venta de hachís en las provincias de Orense y Pontevedra.

La operación comenzó en octubre con el arresto de seis gallegos y un almeriense

 ?? ERASMO FENOY ?? La Guardia Civil custodia la entrada a los juzgados de San Roque el miércoles.
ERASMO FENOY La Guardia Civil custodia la entrada a los juzgados de San Roque el miércoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain