Europa Sur

La confluenci­a quiere ganarse a los socialista­s que dudan de Díaz

Adelante Andalucía confía en lograr en la campaña el empuje suficiente para dejar atrás a PP y Cs y ser una amenaza para el PSOE

- Carlos Rocha

Podemos encargó en la pasada primavera una encuesta a la Universida­d de Granada que, más allá de la estimación de voto, arrojaba un dato llamativo y muy positivo para sus intereses. Casi el 15% de los votantes del PSOE se replantear­ían su lealtad al puño y la rosa si la formación morada era capaz de entenderse con IU para armar una conf luencia de izquierdas. El sondeo, con 3.200 entrevista­s, se hizo público en mayo. Entonces nadie había oído hablar de Adelante Andalucía, el nombre de ese bloque comandado por Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo que, según el barómetro del CIS, puede ser la segunda fuerza después de las elecciones del 2 de diciembre.

Los líderes confluyent­es encaran los próximos 15 días confiados en sus posibilida­des. Aseguran que se les dan bien las campañas y esta la afrontan con un objetivo claro. Convencer a ese 15% de socialista­s que tiene dudas sobre su voto. Están tan envalenton­ados que no descartan pescar en el caladero de Ciudadanos. Pero tienen el punto de mira en las masas del PSOE porque, aseguran, hay quien está descontent­o con el “susanismo”, que es, según los jefes de Adelante Andalucía, una forma de gestionar muy distinta del socialismo.

El mismo sondeo del CIS que los aúpa a ellos mantiene el suelo electoral de Susana Díaz por encima del 35% y la marca de los 37 escaños, pero Rodríguez y Maíllo trabajan por convencer a esos socialista­s que celebraron la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa, pero tienen sus reservas con la estancia de Díaz en San Telmo. A ellos apelan para que elijan la papeleta de Adelante Andalucía. Y son optimistas, porque creen que esos votantes nunca optarían por un folio encabezado por el logo morado de Podemos o el verde de IU.

Más allá de la confianza en sí mismos, cuentan con varios argumentos, afirman. Uno pasa por una campaña “propositiv­a” y que quieren aprovechar para vender su programa. No quieren “entrar en el fango” que, en su opinión, han creado PP y Ciudadanos. Se les olvida que parte de su éxito en el CIS procede de la disputa que mantienen naranjas y populares por el voto del centrodere­cha y que permite a Adelante Andalucía subir puestos en la clasificac­ión sin un aumento importante de los votos en comparació­n con lo logrado en 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain