Europa Sur

Pasos firmes para una movilidad más sostenible

El impulso de las obras de carril bici y las mejoras en el transporte público, logros de la Consejería Sin noticias de la principal carretera pendiente, el desdoble de Arcos hasta Antequera

-

FOMENTO, en su vertiente de movilidad, ha vivido la mayor parte de la legislatur­a cortita de dinero. Contando con que este departamen­to es uno de los que más visibilida­d da a una gestión, ya que no hay nada como inaugurar una carretera, puede parecer que no han sido cuatro años muy productivo­s. Así lo debemos ver si pensamos en que no ha habido avances en el desdoble de la carretera de Arcos a Antequera o en los accesos pendientes a Jerez desde Arcos y la Cartuja o los de La Línea. Es cierto que otros proyectos bastante necesarios sí se han puesto en marcha. Se ha acabado o se va acabar con dos de las carreteras más peligrosas de la provincia. Una era la carretera a la pedanía jerezana de La Barca, que cuenta con más de 5.000 habitantes, y la otra la sinuosa vía que conducía a los tres pueblos de la provincia que se adentran en la provincia de Málaga.

Sin embargo, a falta de dinero para destinar a grandes obras la Consejería que ha dirigido Felipe López ha trabajado en la movilidad sostenible. En ese sentido, Cádiz ha visto al fin avanzar kilómetros de su carril bici, que se verán culminados en los próximos meses. También ha cumplido, con el retraso habitual, en la finalizaci­ón de la estación de autobuses de Cádiz y en la terminal del catamarán, lo que potencia el transporte público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain