Europa Sur

May se enroca con el Gobierno tocado y su ‘Brexit’ en el alambre

-

más risas entre los diputados que sus famosos bailes virales en la red.

Y es que si May se hunde el acuerdo preliminar del Brexit puede irse también a pique y no salir a f lote ni aunque lo intenten unidos los 27 miembros de la UE.

La píldora más amarga que puede atragantar a May y dejarla sin voz en la UE es el reto público a su liderazgo de uno de los cabecillas del sector más eurófobo del Partido Conservado­r, Jacob ReesMogg, primero en promover una moción de confianza contra ella.

Si logra que otros 47 parlamenta­rios sigan su ejemplo y envíen una carta al grupo tory en contra de May, se convocaría una votación para iniciar un proceso de primarias.

El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, abundó en la extrema debilidad de la dirigente de un Gobierno que es un “caos” y anunció el voto en contra a este polémico texto de casi 600 páginas.

May, con una capacidad de resilienci­a digna de ser usada como ejemplo en los manuales de psicología, insiste en que el “liderazgo” es tomar “decisiones correctas” y no “las fáciles”.

“Podemos abandonar la UE sin ningún tipo de acuerdo, encontrarn­os con que no haya ningún tipo de Brexit, o podemos mostrar unidad y respaldar el mejor pacto posible”, que, a su juicio, es

el que ella promueve contra viento y marea.

Sin embargo, visto el incontable ejército de detractore­s, el documento tiene pocas posibilida­des de ser aprobado al votarse en la Cámara de los Comunes en diciembre.

La piedra en el camino que hace tropezar la salida del Reino Unido de la UE es el plan para evitar una frontera entre Irlanda del Norte e Irlanda, una exigencia clave también para Bruselas.

El Ejecutivo escocés reclama ya el mismo trato que su vecina Irlanda del Norte y la ministra principal, Nicola Sturgeon, no apuesta “dinero” a que la jefa del Ejecutivo británico siga en su puesto cuando se ejecute un plan “ya “muerto”.

Pero May defiende su acuerdo: “Brexit significa Brexit. No habrá un segundo referéndum ni intentos por permanecer en la UE”, prometió la segunda mujer en la historia del país que llega a ser primera ministra tras Margaret Thatcher, cuando accedió a su cargo en 2016.

A día de hoy, nadie sabe a ciencia cierta lo que significa ese término y está por ver que ella logre su llegada a buen puerto el 29 de marzo del próximo año. Si el Reino Unido rechaza el principio de acuerdo sobre el Brexit, May aventuró ayer “consecuenc­ias desconocid­as”.

La ‘premier’ se aferra al acuerdo preliminar con Bruselas entre dimisiones y críticas ‘tories’ La primera ministra afirma que ha tomado “decisiones correctas, que no son las fáciles”

 ?? DAVID LEVENSON / EFE ?? La primera ministra británica, Theresa May, en rueda de prensa ayer en el número 10 de Downing Street en Londres.
DAVID LEVENSON / EFE La primera ministra británica, Theresa May, en rueda de prensa ayer en el número 10 de Downing Street en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain