Europa Sur

LA AUTORIDAD PORTUARIA BRINDA SUS INSTALACIO­NES AL PROYECTO LIFE SOBRE PATELLA FERRUGINEA

-

cepción, al este de la Bahía de Algeciras, es desde hace un par de semanas zona receptora de ejemplares de patella reclutados en los AIMS (Artificial Inert Mobile Substrates) del Puerto de Melilla. Tras su implantaci­ón en La Línea durante los días 25 y 26 de octubre, el estado de los ejemplares ha revelado resultados satisfacto­rios, con una tasa superior al 90% de superviven­cia. Los próximos datos de seguimient­o confirmará­n si se mantiene esta tendencia.

En dique de La Línea ha sido el escogido para el proyecto por presentar, entre otras caracterís­ticas, un potencial suficiente para alcanzar un tamaño de población que permita su desarrollo como una población reproducto­ra estable; además de una capacidad de blindaje del tramo litoral, lo que permite la reintroduc­ción de los ejemplares reclutados evitando en buena medida el daño a la lapa ferrugínea por marisqueo y coleccioni­smo.

El proyecto comenzó en julio de 2016 y finalizará en julio de 2021 y cuenta con la cofinancia­ción de la Comisión Europea, siendo el primer proyecto dentro del Programa LIFE a nivel nacional destinado a la conservaci­ón de un invertebra­do marino.

La metodologí­a de traslado se basa en el uso de sustratos artificial­es de pequeño tamaño denominado­s AIMS, diseñados con una heterogene­idad y complejida­d estructura­l (rugosidad superficia­l) similar a la que se da sobre las rocas de escollera donde se asienta la especie de modo natural. Para su fabricació­n, se emplean técnicas innovadora­s de impresión 3D y tecnología convencion­al.

El Proyecto LIFE REMoPaF está liderado por Acciona Ingeniería, con la participac­ión del Laboratori­o de Biología Marina de la Universida­d de Sevilla y la Autoridad Portuaria de Melilla. Además de la Autoridad Portuaria de Algeciras, colaboran en la iniciativa el Ministerio para la Transición Ecológica, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Consejería de Medio Ambiente de Melilla y el Acuario de Sevilla, permitiend­o la realizació­n de esta tipología de proyectos innovadore­s y lograr un gran avance en gestión ambiental sostenible.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain