Europa Sur

Justicia niega una fuga de jueces y fiscales por miedo al secesionis­mo

El Ministerio afirma que los traslados son continuos a causa de la inexistenc­ia de un cuerpo de opositores

- Agencias

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Dolz, afirmó en el Senado que el traslado que solicitan los jueces y fiscales destinados en Cataluña sea una “huida” del independen­tismo, sino que se trata de peticiones “constantes” en esa comunidad autónoma al no existir un cuerpo de opositores.

La senadora del PP Esther Muñoz preguntó a Dolz por las medidas que tiene previstas el ministerio de Dolores Delgado para evitar la “huida” de jueces y fiscales en Cataluña por el “acoso” que sufren. Y puso el ejemplo del reciente ataque recibido por el juez del Tribunal Supremo, el instructor del procés, Pablo Llarena, en su casa en Sant Cugat del Vallés o el depósito por parte de los CDR de excremento­s en las puertas de varios juzgados.

Dolz, que condenó el acto cometido el miércoles contra la vivienda del juez Llarena, declaró que “ese tránsito de ir destinado a Cataluña y volver no hay que vincularlo exactament­e a la conflictiv­idad generada”.

Tales declaracio­nes no impiden la cierta inquietud que cunde entre numerosos funcionari­os de justicia en Cataluña. De hecho, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) solicitó al Ministerio del Interior que adopte las medidas de protección necesarias para los jueces que trabajan en Cataluña y para el magistrado Pablo Llarena, cuyo domicilio fue atacado.

La Comisión Permanente del órgano del gobierno de los jueces instó también a la Fiscalía General del Estado, a Interior y al Departamen­to de Interior de la Generalita­t a que adopten “de inmediato” todas las medidas necesarias para “la persecució­n de las personas y grupos” que participar­on en el ataque.

El CGPJ emitió un comunicado ante las pintadas de color amarillo aparecidas en el portal del domicilio que Llarena tiene en dicha localidad barcelones­a.

El acto fue reivindica­do por Arran, organizaci­ón vinculada a la CUP, y ya está siendo investigad­o por los Mossos. El CGPJ manifestó su “más absoluto rechazo” a dicho ataque, llevado a cabo por “un grupo organizado de enmascarad­os” que “atacaron” la casa de Llarena mientras se encontraba uno de sus hijos en su interior.

El CGPJ insta a las autoridade­s a adoptar medidas “inmediatas” tras el ataque a Llarena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain