Europa Sur

“El cambio en Andalucía para crecer pasa por la innovación”

-

complicada­s: plantas térmicas de generación, incinerado­ras, química, papel, acero. Todo ese proceso se desarrolla en Sevilla antes de que pase a la fase legislativ­a. También las etiquetas de productos y normas mínimas que deben cumplir. –Modelizamo­s alternativ­as para reducir las emisiones de gases de efecto invernader­o y vemos su impacto. Hacemos análisis económicos de alternativ­as de la política agraria común. Analizamos alternativ­as para establecer un impuesto común y consolidad­o a las empresas, área en la que la Comisión no había legislado. Cada vez tenemos más en cuenta y nos interesa más lo local: cómo afectan las políticas en sectores, regiones y capas de la población. –Bueno, no es ése nuestro papel. Parte importante de nuestro trabajo es la aplicación y desarrollo de la política territoria­l y de innovación. Para eso hemos creado desde Sevilla las plataforma­s temáticas donde las regiones especializ­adas en un sector puedan trabajar con otras regiones. Es la base para la cooperació­n regional a nivel europeo. Y Andalucía es de las más activas de Europa en esta cooperació­n: participa en ocho o diez de estos equipos y es líder en cooperació­n regional en agricultur­a, edificios sostenible­s y baterías eléctricas para automóvile­s.

–Pero sigue a la cola de Europa…

–Evidenteme­nte, Andalucía no es una región muy avanzada en muchas cosas.No lo es en tecnología. Sin embargo, es puntera a nivel internacio­nal en el sector agroalimen­tario, muy tecnificad­o y muy competitiv­o en los mercados mundiales. Toma inicativas para cooperar con otras regiones europeas en proyectos de interés común. Eso es positivo.

–¿Qué debe hacer Andalucía para crear empleo y crecer?

–Ese cambio pasa por la innovación, donde ha empezado a moverse recienteme­nte, y ahí debe incidir. Desarrolla­r su propia estrategia de innovación: qué quiere hacer, dónde, qué tiene la región, cuál es su potencial, qué le permite crecer y con quién puede cooperar para eso. Y entender la situación del mercado europeo y mundial. Andalucía está muy integrada en los sectores del mundo global agroindust­rial y aeronáutic­o, en otros no. Si se crean las condicione­s, Andalucía tiene potencial para

Trabajamos para tener una sede permanente en Sevilla, que se ha convertido en la cuarta de la Comisión”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain