Europa Sur

A LA DERECHA NO LE DA PARA 55 DIPUTADOS

- JOSÉ AGUILAR

MADRUGÓ la política de pactos y amaneció el segundo día de campaña con novedad desde el bando anaranjado. “Si hay un solo escaño más de cambio que de continuida­d, habrá cambio”, declaró Albert Rivera, consagrand­o la disposició­n de Ciudadanos a pactar con el PP si entrambos obtienen más escaños que el PSOE.

El anuncio es relevante porque deja de presuponer que lo que Juan Marín ofrece a Juanma Moreno es una alianza con él mismo como hermano mayor y se abre a la otra posibilida­d: que Moreno consiga la investizo dura como presidente de la Junta con los escaños de ambos partidos, siendo irrelevant­e si se forma un gobierno bipartito o Cs sólo apoyaría desde fuera.

También lo es –relevante– porque nada más empezar la campaña el debate se sitúa en el marco de la dialéctica derechaizq­uierda, por más que en la izquierda tengan sus más y sus menos y Adelante se muestre alérgica a pactar con Susana Díaz. Habrá que ver dónde queda la alergia en una coyuntura extrema. Por ejemplo, si su recha- al PSOE diera paso inevitable al poder de las derechas extremas (por usar su terminolog­ía de brocha gorda).

La toma de posición de Rivera presenta tanta virtud clarificad­ora como riesgo para las partes contratant­es (los proponente­s de Cs y los receptores del PP). Obliga a los dos partidos a sumar 55 escaños. Ahora bien, ese es el problema, porque desconoce expresamen­te que Andalucía es sociológic­amente más de izquierdas que de derechas, que es en la izquierda donde se sitúan a sí mismos los andaluces encuestado­s desde hace décadas y que el indudable ascenso de Ciudadanos procede mucho más de los antiguos votantes del PP hastiados de tanta derrota que de los ex votantes de un PSOE a la baja. acento andaluz no es del PSOE”, le repite la jerezana que ganó las elecciones catalanas en diciembre, Rivera y Arrimadas estuvieron en el Muelle de las Delicias de Sevilla y hoy van a Cádiz. Son los desmontado­res del creciente victimismo que la presidenta socialista emplea en esta campaña.

Son más duros, pero menos agrios que el PP. Juanma Moreno dijo en Huelva que en pueblos del interior hay alcaldes socialista­s, “caudillos”, que reprimen el voto popular, que persiguen a quien lo diga de modo público, por eso según el candidato hay “voto oculto”. Un periodista le pide que lo aclare, y él responde que en las elecciones municipale­s hubo un candidato del PP al que le quemaron el coche. Otros, sostiene, tuvieron que dejar los negocios y marcharse del pueblo. Como si la sierra de Huelva o el Andévalo fuera Rentería.

“Pedro Sánchez es muy duro con los muertos y débil con los vivos”, dijo, a la vez, Pablo Casado en Córdoba, en referencia a los dictadores. Sí, el PP ha sido siempre más agrio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain