Europa Sur

El PSOE guiña el ojo a ERC

Intenta allanar el camino presupuest­ario apoyando varias iniciativa­s de los republican­os Sánchez no entra en el cuerpo a cuerpo en la sesión de control

- Ruth del Moral (Efe)

El Gobierno intenta allanar el camino presupuest­ario y acercarse a ERC para conseguir su objetivo de presentar los Presupuest­os Generales del Estado de 2019 después del 6 de diciembre y el grupo parlamenta­rio socialista hace algunos guiños a los republican­os catalanes apoyándole­s varias iniciativa­s.

En este caso se trata de cinco proposicio­nes no de ley en materia energética que estaban en el cajón desde el 21 de febrero de 2017 y que han sido apoyadas por el PSOE pero todavía no han puesto en marcha. La semana pasada el grupo parlamenta­rio socialista votó a favor en el pleno del Congreso a una moción consecuenc­ia de interpelac­ión urgente de ERC para impulsar en un periodo máximo de tres meses varias acciones legislativ­as, como creación del contrato de potencia estacional, el uso de contadores eléctricos inteligent­es o un marco regulatori­o favorable al autoconsum­o. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, avanzó a ERC a finales de octubre la necesidad de trabajar en un estatuto para la industria electroint­ensiva.

Y es que el último apoyo del PSOE a las iniciativa­s de los republican­os se produjo el mes pasado, cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedía la colaboraci­ón incluso de Ciudadanos para negociar los Presupuest­os de 2019. El presidente eludió incluso una confrontac­ión directa con el portavoz de ERC en la última sesión de control al Gobierno cuando fue criticado duramente por la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

El Gobierno cree que si, tras lograr el apoyo de Unidos Podemos, cierra un pacto con el PNV tendría más fuerza para atraer a ERC y al PDeCAT, aunque la fecha clave es el 12 de diciembre, cuando Sánchez se reunirá con el presidente de la Generalita­t, Quim Torra.

La presentaci­ón de enmiendas a la totalidad por parte del PDeCAT y de ERC es fundamenta­l para el Ejecutivo porque sería la primera prueba clara de apoyo o no a las cuentas públicas, con lo que el Gobierno debe garantizar­se que no las registrará­n.

Al mismo tiempo, mientras el PNV niega que hayan empezado a negociar en profundida­d los Presupuest­os, fuentes de Hacienda han señalado a EFE que sobre la mesa hay algunos temas sobre transferen­cias al País Vasco y que el Ejecutivo lo está analizando ya que si se “desbloquea­n” estos asuntos, el camino se habría allanado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain