Europa Sur

Mickey, 90 felices

- Francisco Andrés Gallardo

Los canales Disney festejan hoy el cumpleaños del personaje más emblemátic­o de su creador

Es un tótem audiovisua­l. Sus orejas están siempre presentes en el logo del canal que lleva el nombre de su creador (ahora están en la letra “i” de Disney), porque Mickey, efectivame­nte, es el gran emblema de la compañía. Se asomó a la pantalla de televisión antes de que naciera este medio en España, en 1955, con Walt Disney rodeado de fans del ratón. Había nacido casi 30 años antes, en 1928, de manera un tanto apresurada en un viaje en tren que sabía a derrota para convertirs­e en un personaje inmortal. Hace 90 años que se estrenaba en Estados Unidos el corto Steamboat Willie (guiño a una película de Buster Keaton), el primer corto sonoro de Mickey Mouse y su nacimiento oficial, tras haber perdido Walt Disney los derechos sobre el conejo Oswald. Estamos ante un nonagenari­o en plena forma, con más de 60 años de carrera televisiva, donde encontraro­n un perfecto soporte sus primeras aventuras de celuloide. En España, antes de que surgiera el vídeo, en los años 70, era un acontecimi­ento familiar el Disneyland­ia de las vacaciones navideñas y los domingos por la tarde en el UHF (es decir, que no se veía en media Andalucía).

Su última serie ha sido Mickey y los pilotos, producción para preescolar­es que hereda aquel espíritu vivaracho de sus primeras aparicione­s en las sesiones dobles. El canal Disney Junior emite en este domingo un maratón de La casa de Mickey Mouse y estrena hoy nuevas entregas de esta última aparición en serie tras

su revisión posmoderna en Los

cortos de Mickey Mouse, nacida a partir de Get a horse!, el premiado corto que antecedía a Frozen.

Disney Channel, en abierto, programa también un maratón con orejas y la emisión de su último largometra­je, Los tres mosquetero­s, junto a Donald y Goofy. Más que pasado, al ratón de 90 años le aguarda mucho futuro, no sólo como principal anfitrión en los parques temáticos de la compañía Disney sino como uno de los iconos de la plataforma en

streaming que se está gestando. Un contenedor de servicios bajo demanda, adaptándos­e a los usos de los espectador­es del siglo XXI, encabezand­o un catálogo donde se encuentran Spiderman, Han Solo, Kermit y muy probableme­nte dentro de poco, Homer Simpson. Todos ellos unidos a este ratón que está de cumpleaños.

Ya en 1985, a raíz del fenómeno comercial de la edición de Pinocho en cinta VHS, Disney mostró sus reflejos creando su serie de Clásicos en casa, lo que impulsó de forma decisiva a una compañía que se encontraba en crisis de creación en las salas de cine. El colchón del VHS llevó a la empresa audiovisua­l a dar un salto en contenidos para la pantalla grande y la pequeña que se ha traducido en su posición excepciona­l. Y siempre con el ratón como timonel, marca en todos los soportes imaginable­s e icono para todas las generacion­es.

 ??  ?? El ratón Mickey que descubrier­on los espectador­es en las salas de cine en 1928. Debajo, su aspecto habitual, creado en 1939 por Fred Moore
El ratón Mickey que descubrier­on los espectador­es en las salas de cine en 1928. Debajo, su aspecto habitual, creado en 1939 por Fred Moore
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain