Europa Sur

RAQUEL A RENAL O LA LUCHA FEMINISTA PARA INSTAURAR EL VOTO DELEGADO

- Francisco S. Zambrano

RAQUEL ARENAL tiene grabado a fuego un día de 2008 en el Parlamento andaluz, cuando el PSOE perdió su primera votación en la Cámara. Ese día pasó de todo porque dos parlamenta­rias socialista­s estaban de baja por maternidad, otra se estaba sometiendo a una sesión de quimiotera­pia y el presidente Chaves estaba ausente porque tuvo que acompañar al Rey a un acto oficial. Y encima Gaspar Zarrías se equivocó en una votación, lo que motivó que los votos socialista­s empataran (52-52) con los de PP e IU. Y el Reglamento de la Cámara marcaba que en caso de empate siempre ganaba el ‘no’.

La consecuenc­ia de aquello, recuerda Raquel Arenal, fue que las diputadas socialista­s hicieron presión y lograron modificar el Reglamento del Parlamento. “Conseguimo­s instaurar el voto delegado, todo un triunfo para las que nos consideram­os feministas. Y es que en legislatur­as anteriores había parlamenta­rias que tenían que ir a votar incluso con los puntos del parto y eso era una locura”, matiza.

Raquel Arenal, militante de la agrupación socialista de Cádiz desde 1998, recuerda que en sus once años de diputada ejerció de guía en el Parlamento andaluz para más de 300 colectivos, la mayoría de ellos de la provincia. “Yo decía a los que venían que les enseñaba su casa, la de todos los andaluces, y sí, era algo que me gustaba”.

Arenal, que habla casi a la misma velocidad a la que piensa, recuerda también los primeros consejos que le dio Griñán antes de tomar la palabra desde el atril del Parlamento por primera vez, o lo emocionant­e que le resultó defender la nueva Ley de los Lenguajes de Signos “y ver tantos abrazos y tantos agradecimi­entos de miembros de ese colectivo”.

Hoy, tres años después de dejar su escaño, reconoce incluso que en la Cámara andaluza hasta llegó a llorar “sobre todo cuando hablaban los trabajador­es de Navantia, porque mi padre fue trabajador de los astilleros durante más de 35 años”.

Fue la encargada de enseñar el Parlamento a más de 300 colectivos

 ??  ??
 ??  ?? Raquel Arenal (Cádiz, 1974) llegó al Parlamento andaluz en 2004 y mantuvo su escaño hasta 2015, los mismos 11 años que Ignacio García (IU). Curiosamen­te, en los tres comicios en los que concurrió Arenal fue garantía de éxito, pues en las tres ocasiones ocupaba el último escaño de los logrados por su partido, el PSOE.
Raquel Arenal (Cádiz, 1974) llegó al Parlamento andaluz en 2004 y mantuvo su escaño hasta 2015, los mismos 11 años que Ignacio García (IU). Curiosamen­te, en los tres comicios en los que concurrió Arenal fue garantía de éxito, pues en las tres ocasiones ocupaba el último escaño de los logrados por su partido, el PSOE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain