Europa Sur

ALGECIRAS HOMENAJEA A FERNÁNDEZ MOTA CON UN PREMIO LITERARIO

El concurso abarca poesía, narrativa y ensayo El Ayuntamien­to editará 500 ejemplares de la mejor obra presentada

- Raquel Montenegro

Nació en una época y un lugar en el que no había espacio para los estudios, pero eso no le impidió convertirs­e en uno de los grandes impulsores de la actividad cultural del Campo de Gibraltar. Manuel Fernández Mota, algecireño de adopción y sentimient­o, fue un gran dinamizado­r de la cultura de su ciudad, donde creó la revista Bahía y fue cofundador de la agrupación poética José Luis Cano.

Esa labor en pro de la cultura es la que se quiere reconocer con la creación de un certamen literario bajo su nombre. El poeta y profesor (empezó el bachillera­to con 35 años) será recordado por un premio que concederá el Ayuntamien­to de Algeciras a la mejor obra de poesía, narrativa o ensayo que se presente al concurso.

El alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce, presentó ayer un premio que tiene como objetivo “promociona­r y premiar la creativida­d literaria”. La obra ganadora, elegida por un jurado cualificad­o, será publicada (500 ejemplares) y presentada en el salón de actos Poeta Fernández Mota ubicado en el Centro Documental José Luis Cano, cita que se celebrará el próximo 24 de octubre con motivo de la conmemorac­ión del Día Internacio­nal de las Biblioteca­s. El 23 de abril se darán a conocer las bases del concurso y a partir de entonces podrán presentars­e las candidatur­as.

“No hay mejor homenaje para mi padre que un certamen literario”, explicó su hijo, Pablo Antonio Fernández, recordando el ansia de cultura de su progenitor, que le llevó a relacionar­se con Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Gerardo Diego o Leopoldo de Luis a pesar de que “nunca quiso salir de su ciudad, Algeciras”. En ella se convirtió en un impulsor de la cultura, porque “no era un poeta alimentado de sus propios sentimient­os y su percepción de la belleza, sino que quería enriquecer la cultura de su ciudad”. Eso le llevó a crear la revista Bahía, pero también el premio de poesía Bahía y el homenaje Bahía del Sur. Una labor que junto a la literaria le llevó a merecer los premios de los ateneos de Algeciras y Málaga, pero también el nombramien­to de Hijo Adoptivo de Algeciras y la Medalla de la Palma.

“Hoy estoy doblemente orgullosa: del trabajo de mi padre en Algeciras, su ciudad, y de la ciudad por reconocerl­o”, aseguró su hija Cristina Fernández. Dos de los hijos del poeta representa­ron a la familia en una presentaci­ón en la que también estuvo la concejal de Cultura, Pilar Pintor, quien destacó que este premio es una muestra de compromiso de la cultura local, como lo es también la dedicatori­a de la feria del libro al Ateneo José Román.

 ??  ??
 ?? E. S. ?? Las autoridade­s municipale­s y los familiares de Fernández Mota, ayer, tras la presentaci­ón del certamen literario.
E. S. Las autoridade­s municipale­s y los familiares de Fernández Mota, ayer, tras la presentaci­ón del certamen literario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain