Europa Sur

La nueva dirección de La Almoraima hará un plan estratégic­o para la finca pública

- Redacción

Los nuevos responsabl­es de la gestión de la finca pública estatal La Almoraima abogan por la elaboració­n de un plan estratégic­o para “sacar lo mejor de la finca” ubicada en Castellar que permita generar riqueza y empleo en su zona de influencia.

El gerente del latifundio, Florencio Alonso, quien asumió el cargo el pasado diciembre, transmitió ayer al coordinado­r de la Administra­ción General del Estado (AGE) en el Campo de Gibraltar, José Medina, y al diputado socialista Salvador de la Encina las pautas que prevé implantar para potenciar la riqueza medioambie­ntal de la finca, enclavada en el parque natural de Los Alcornocal­es.

“Antes de iniciar cualquier gestión tenemos que tener los objetivos claros y esas metas se plantearán en base al rigor económico para ayudar a la reactivaci­ón de una zona tan castigada como es el Campo de Gibraltar”, comentó Medina. La Almoraima “debe crecer” en colaboraci­ón con todas las entidades y colectivos sociales implicados “porque es la manera de revertir en la sociedad los beneficios que genera”, sostuvo Alonso.

Las principale­s áreas de trabajo para la nueva dirección son la continuaci­ón de las tareas de limpieza de leña en el monte. Esto permitirá seguir con las labores de repoblació­n, para lo que sería necesario de 25 y 40 empleos.

La extracción del corcho es una de las principale­s actividade­s económicas de La Almoraima y en la próxima campaña, que comenzará en los próximos meses, se prevé una producción que será entre tres o cuatro veces superior a la del año anterior.

La finca (14.113,1 hectáreas) pertenece al Estado tras su expropiaci­ón al grupo de José María Ruiz-Mateos en 1983 por el Gobierno de Felipe González.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain