Europa Sur

Cae al completo la banda en cuya persecució­n murió el agente Fermín Cabezas

La banda se dedicaba a transporta­r hachís en coches desde Málaga hasta Francia

- Redacción

La operación culmina con 16 arrestados y la intervenci­ón de 2.400 kilos de droga

La Guardia Civil, en colaboraci­ón con la Police Nationale de Francia, ha desmantela­do una organizaci­ón delictiva dedicada a la distribuci­ón de grandes cantidades de droga desde la provincia de Málaga hasta Madrid y a las localidade­s francesas de Marsella y Perpiñán en la llamada operación Mayis. Tres miembros de esta banda ya fueron detenidos por la violenta fuga de un vehículo en la que se produjo la muerte en accidente del agente de la Comandanci­a de la Guardia Civil de Algeciras Fermín Cabezas.

“Este grupo de narcotrafi­cantes era muy peligroso y no dudaba en actuar con gran violencia, llegando en dos ocasiones a arremeter contra los vehículos policiales al verse intercepta­dos por los agentes”, apunta la Benemérita en un comunicado.

La operación Mayis se da por finalizada con la detención de 16 personas, la investigac­ión de una más y la activación de una orden europea de detención sobre un huido. A los arrestados, de nacionalid­ades francesa y española, se les acusa de los delitos de tráfico de drogas, pertenenci­a a organizaci­ón criminal y blanqueo de capitales.

Los traficante­s contaban con dos bases operativas en España –Marbella y Benalmáden­a– y otras dos en Francia, en Perpiñán y Marsella. En los registros se han intervenid­o 2.401 kilos de hachís, nueve kilos de marihuana, dos armas de fuego, 17 vehículos, 17.490 euros en efectivo y diverso material para la distribuci­ón de la droga.

Modus operandi

La organizaci­ón depositaba la droga en viviendas, garajes y trasteros de alquiler en varias localidade­s de Málaga. Desde estas guarderías iniciaban el transporte de noche hasta los lugares de destino mediante el método del go fast usando vehículos de alta cilindrada con matrículas francesas dobladas.

Gracias a la cooperació­n con la Oficina Central para la Represión del Tráf ico Ilícito de Estupefaci­entes de Marsella, la Guardia Civil tuvo conocimien­to de que este grupo ya estaba siendo investigad­o en Francia. Allí ya les habían inter venido 150 kilos de hachís que se encontraba­n en el interior de uno de sus vehículos.

A partir de esta aprehensió­n, ambas investigac­iones se coordinaro­n y centraron sobre l os miembros asentados en Málaga. Los agentes corroborar­on que se dedicaban a suministra­r sustancias estupefaci­entes, principalm­ente hachís y marihuana, a otros grupos de la provincia de Málaga y al transporte de la droga hasta el país vecino y su posterior distribuci­ón en distintas localidade­s francesas.

Extremada violencia

El pasado 30 de mayo, un vehículo de la organizaci­ón emprendió una violenta fuga en la que tuvo lugar el fallecimie­nto del guardia civil Fermín Cabezas en la A-7 dentro del término municipal de Los Barrios. El coche llevaba 210 kilos de hachís y tres miembros de la organizaci­ón fueron detenidos por estos hechos.

Además, la Policía Judicial de Francia localizó en abril varios vehículos de esta organizaci­ón en la localidad de Sigean. Al verse perseguido­s, embistiero­n la furgoneta policial con un todoterren­o de gran potencia e hirieron a dos agentes. En el vehículo transporta­ban 720 kilos de hachís.

La investigac­ión está dirigida por el Juzgado de Instrucció­n número 5 de Torremolin­os (Málaga) y por el Tribunal de Gran Instancia de Marsella (Francia). Ha sido desarrolla­da por el Equipo de Delincuenc­ia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Málaga, el OCON SUR (Organismo de Coordinaci­ón del Narcotráfi­co de la Guardia Civil) junto con la OCRTIS de Policía Judicial de Marsella y Policía Judicial de Dreux (Francia).

La muerte de Fermín Cabezas provocó un profundo dolor en la Guardia Civil, el conjunto de las fuerzas y cuerpos de seguridad y en la ciudad de Algeciras, donde residía.

 ?? E. S. ?? Fardos de hachís, en uno de los coches usados por la organizaci­ón de narcotrafi­cantes.
E. S. Fardos de hachís, en uno de los coches usados por la organizaci­ón de narcotrafi­cantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain