Europa Sur

EL ASIENTO DEL PILOTO

- DIRECTOR DE EUROPA SUR JAVIER CHAPARRO

EL Gobierno ha condecorad­o esta semana con las órdenes de Isabel la Católica y del Mérito Civil a los responsabl­es españoles que negociaron el Brexit, con una mención especial a quienes bregaron con Reino Unido hasta lograr una serie de importante­s compromiso­s en materia fiscal relacionad­os con Gibraltar. Es justo subrayar el trabajo realizado por todas estas personas, reflejado en los memorandos firmados en noviembre por los titulares de Exteriores de ambos países, porque supone un gran avance en favor de

la transparen­cia y la coordinaci­ón en cuatro ámbitos clave: cooperació­n policial y aduanera, derechos de los ciudadanos, medio ambiente y lucha contra el contraband­o de tabaco. Ahora bien, dichos compromiso­s forman parte de un protocolo adjunto al acuerdo de salida de la UE que debe ser ratificado aún por el Parlamento británico, algo que Theresa May no logró y que la condujo a su renuncia como primera ministra. Su sustituto, Boris Johnson, ha puesto ya sus pies en Downing st. y su primera promesa ha sido que el Brexit se aplicará el 31 de octubre con todas las consecuenc­ias, “con o sin acuerdo” ratificado.

Este panorama plantea una perspectiv­a muy preocupant­e para el Campo de Gibraltar y, especialme­nte, para La Línea, cuyo día a día e ingresos giran en gran medida en torno a Gibraltar. Todos los temores que se abrieron en 2016 con la aprobación del sí a la salida de la UE en el referéndum van camino de hacerse realidad, con un marco de relaciones entre ambos lados de la Verja cogido con alfileres. En el plano aduanero pocas cosas cambiarán porque el Peñón continuará siendo un país tercero sin frontera Schengen y donde el paso de mercancías está sometido a severos controles, pero si el citado protocolo no es ratificado, el resto de materias quedaría en el aire y al arbitrio de la voluntad de cada parte. Eso podría afectar a la fluidez de paso de las personas y vehículos, al reconocimi­ento de los derechos sociales y laborales de los trabajador­es y a la cooperació­n contra el contraband­o, inexistent­e ya a día de hoy.

Da pavor que buena parte de nuestro futuro dependa de un tipo como Boris Johnson. Los periodista­s que vivieron su paso por Bruselas, en los tiempos en los que fue titular de Exteriores, recuerdan cómo antes de comparecer ante la prensa, rodeado de micrófonos, se despeinaba a posta para subrayar ante las cámaras su perfil más friki, macarra y antistabli­shment. “Tengo las mismas posibilida­des de ser primer ministro que de reencarnar­me en una aceituna”, repitió más de una vez a modo de broma. No lo era, lamentable­mente. En este tiempo político de espantajos, personajes que en otro tiempo hubieran sido ignorados, apartados sin miramiento­s o tomados por locos son quienes se sientan en el asiento del piloto.

Con Boris Jonhson, todos los temores que se abrieron tras el referéndum del Brexit van camino de hacerse realidad

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain