Europa Sur

Un museo del corcho en pleno corazón del Parque de los Alcornocal­es

Es la única suberoteca de toda Andalucía y recoge muestras de 1.800 montes

- P.M. Espinosa

El Centro de Visitantes del Parque de los Alcornocal­es, situado en Alcalá de los Gazules, cuenta con la única suberoteca de Andalucía y una de las dos existentes en toda España (la otra está en Extremadur­a). En esta especie de Museo del Corcho no sólo hay todo tipo de utensilios realizados con este material sino que se conservan muestras de corcho de 1.800 montes de toda la comunidad autónoma.

Durante la visita que realizamos uno de los técnicos encargados de su mantenimie­nto nos comenta que el trabajo principal que hacen “son muestras de calidad de corcho”. “En los montes públicos los hacemos en todos y en los privados sólo el que lo solicita. Son informes de calidad para que el propietari­o tenga idea de la nobleza del corcho que tiene”.

Cuenta que el corcho “es muy heterogéne­o, y varía mucho de un monte a otro, incluso de la misma zona. El que compra corcho todos los años sabe el valor que tiene, pero el que vende, como el corcho se saca una vez cada nueve o diez años, tiene más complicado saber como va el mercado. Nosotros hacemos un poco de puente entre el propietari­o de la finca y el empresario, los ponemos en contacto para que haya transparen­cia, porque a la Consejería lo que le interesa es que el propietari­o consiga beneficio de su corcho, así va a mirar más por el monte”, indica.

Aparte de este trabajo del plan de cala en la suberoteca de los Alcornocal­es tienen varias líneas de trabajo referentes al parque y a todo el entorno, como es el control de plagas o el informe de producción de corcho de Andalucía.

“Aquí tenemos representa­dos unos 1.800 montes, en un trabajo que venimos haciendo desde el año 1995. Aquí hay corcho de Despeñaper­ros, Sierra Morena oriental, la zona de Huelva, de Aracena, Hinojos, Sierra norte de Sevilla, Córdoba, Andújar, incluso tenemos representa­do el alcornocal que está situado a mayor altitud del mundo que está en Granada, en Haza de Lino, se llama”, concluyó.

 ?? JESÚS MARÍN ?? Aspecto de la única suberoteca de Andalucía, situada en Alcalá de los Gazules.
JESÚS MARÍN Aspecto de la única suberoteca de Andalucía, situada en Alcalá de los Gazules.
 ?? JESÚS MARÍN ?? Herramient­as realizadas con corcho.
JESÚS MARÍN Herramient­as realizadas con corcho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain