Europa Sur

España se ahoga ante Italia

La selección de David Martín tuvo su peor día en el torneo y se debió conformar con la plata Los transalpin­os suman su cuarto cetro mundial

- Francisco Ávila (Efe)

Una España desconocid­a, la más errática del Mundial, se quedó sin título después de perder ante Italia (5-10) en un partido en el que al equipo comandado por David Martín le pesaron demasiado los errores cuando compitió en superiorid­ad.

Como ya ocurrió en la víspera con la selección femenina española, la masculina tampoco pudo subir al escalón más alto. Pero es que España no fue España, ese equipo que había marcado la pauta durante todo el torneo dejando fuera en el camino al campeón mundial (Serbia) y al olímpico (Croacia).

Y todo porque los dos signos de identidad del equipo en partidos anteriores, la defensa y el acierto cuando jugaba con hombres de más (3/13 ante los italianos), en esta ocasión no existieron. En todo caso, habrá que poner en valor el que la selección volviese a una final del Mundial después de diez años de ausencia. Sumado este logro a la plata conseguida el pasado verano en el Europeo de Barcelona y la clasificac­ión olímpica, se demuestra la buena elección que fue colocar a David Martín en el cargo de selecciona­dor.

El partido no tuvo mucha historia. Mientras que Italia llegó con la lección bien aprendida, España no tuvo su día. En el primer cuarto sí se mantuvo la igualdad, con dos goles de Felipe Perrone, y uno de Luongo y del argentino Chalo Echenique (2-2).

Sin embargo, a partir de entonces, el encuentro tuvo la misma dinámica. Italia tenía más aprovecham­iento del juego con uno más, España no, y los tres parciales fueron prácticame­nte calcados: 1-3 los dos primeros, 1-2 el último, para un total de 5-10.

El envite se rompió en el segundo cuarto, con tres goles consecutiv­os de la selección transalpin­a. Luego, un penalti de Alberto Munárriz colocó el 3-5 en el marcador dejando alguna esperanza de cara al inicio del tercer cuarto.

Pero la salida de los italianos la enterró por completo. Un nuevo parcial de 0-3 lo dejó todo decidido (3-8) a once minutos para el final.

Un parcial de 0-3 en el tercer periodo dejó todo decidido en favor del conjunto italiano

Luego, dos goles de Mallarach y otro de Luongo y de Bodegas definieron el resultado.

Para España, que por primera vez en su historia logró meter a sus dos equipos en las finales, es su séptima medalla en campeonato­s del mundo: la selección ostenta dos oros (1998, 2001), cuatro platas (1991, 1994, 2009 y 2019) y un bronce (2007). Italia, por su parte, se adjudicó en Gwangju su cuarto cetro mundial, que se suma a los que consiguió en las ediciones de 1978, 1994 y 2011.

En cuanto a la lucha por el metal de bronce, Croacia se impuso a Hungría por 10-7 en un enfrentami­ento que se decidió en el último cuarto, con un parcial de 4-2 para la escuadra balcánica. Maro Jokovic fue un martillo pilón contra los húngaros y terminó el envite con seis goles.

 ?? JEON HEON-KYUN / EFE ?? El italiano Edoardo di Somma pugna con el español Marc Larumbe para ganarle la posición.
JEON HEON-KYUN / EFE El italiano Edoardo di Somma pugna con el español Marc Larumbe para ganarle la posición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain