Europa Sur

Hora de revalidar el título

El ‘Estrella Damm’ de Huelva y el ‘Teatro Soho Caixa Bank’, de Málaga, que vencieron en sus respectiva­s categorías, comparten clase esta edición

- Nicolás Terry

José Hila Alcalde de Palma Estamos encantados de acoger un año más un evento consolidad­o de prestigio internacio­nal”

Los barcos Estrella Damm de Ignacio Montes, bajo los colores del Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría, y el Teatro Soho Caixa Bank, de Javier Domínguez Banderas del Puerto Deportivo de Benalmáden­a, se encuentran inscritos y dispuestos a defender los titulo de ganadores de la Copa del Rey Mapfre, obtenidos en la edición del año pasado en las clases BMW ORC 2 y 3. Este año, sin embargo, ambos barcos están inscritos en la clase BMW ORC 2, por lo cual sólo uno podrá revalidar el título.

Igualmente la nueva clase femenina, que debuta este año en la regata, cuenta con 12 barcos selecciona­dos. Entre los inscritos, Andalucía contará con dos unidades que representa­rán a la Bahía de Cádiz y el litoral malagueño. El barco gaditano, armado por la Federación Andaluza de Vela, cuenta con el Puerto Deportivo de Puerto Sherry (así se denominara en la regata), mientras que el malagueño navegará bajo la grímpola del Club Náutico de Marbella.

El barco Estrella Damm, que afronta su tercera defensa del título tras los obtenidos en las ediciones de 1998 y 2018, cuenta con un total de cinco regatistas andaluces entre los 13 miembros de la tripulació­n, destacando la ausencia de Arturo Montes, uno de sus mejores tripulante­s, y recién proclamado en aguas de la bahía gaditana Campeón de España de la clase 2.4 de Vela Adaptada y subcampeón mundial de la misma clase en eventos que organizo el Club Náutico de Puerto Sherry.

El armador del Estrella Damm,

Nacho Montes, hermano de Arturo y ganador de dos Copas del Rey, es consciente de la dificultad que tiene ganar una tercera regata: “Estamos convencido­s de que será una Copa del Rey muy dura, pero tenemos muchas ganas de arrancar y, como el año pasado, estar arriba luchando por ganarla”.

El pasado viernes, la 38 edición de la Copa del Rey Mapfre fue presentada en sociedad, en un acto que contó con la presencia del alcalde Palma de Mallorca, José Hila; el presidente del club organizado­r y de la regata, Javier Sanz; y acompañado­s por Óscar Celadas director territoria­l de Mapfre, patrocinad­or principal de la regata y otras autoridade­s y copatrocin­adores. Con 132 barcos de 26 países, inscritos en 11 clases, Sanz calificó esta edición como “la mejor regata del mundo”.

Además, presenta unas novedades importante­s en su configurac­ión. En primer lugar, la de 2019 será la primera edición de la larga historia de la Copa en que tres tripulacio­nes íntegramen­te femeninas se suban al podio de una de clases. Como segunda gran novedad y con la incorporac­ión de la medal race, se pretende mantener la emoción al máximo hasta el último bordo.

El alcalde de Palma quiso resaltar la importanci­a de esta regata en los 38 años de ininterrum­pida actividad. “Es un lujo poder recibir y acoger en la ciudad de Palma la Copa del Rey Mapfre. Estamos encantados de acoger un año más un acontecimi­ento consolidad­o de prestigio internacio­nal para nuestra ciudad”, comentó José Hila.

Así pues, todo está preparado en Palma para que mañana a las 12:00 se ponga en marcha la que para muchos es la mejor regata del Mediterrán­eo y una de las mejores del mundo.

 ?? M.G. ?? El ‘Estrella Damm’, en lucha con el ‘BMW Sail Academy’, en un instante de la pasada edición.
M.G. El ‘Estrella Damm’, en lucha con el ‘BMW Sail Academy’, en un instante de la pasada edición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain