Europa Sur

Las chicas del cable, la ficción que encumbra la moda

Uno de los elementos más importante­s de la serie de Netflix es el estilismo de los personajes, un gran trabajo para ambientar la historia en su época

- Helena Arriaza

Si por algo se caracteriz­an las series producidas por Bambú (Velvet, Gran Hotel) es porque cuidan el estilismo hasta el más mínimo detalle. Esto es lo que ocurre con Las chicas del cable. Uno de los aspectos que más destacan de la ficción que estrena su cuarta temporada en Netflix el próximo 9 de agosto es la vestimenta. La primera temporada estaba ambientada en el final de los años 20 y la cuarta comienza en 1931. Unos años en los que el vestuario femenino evolucionó y supuso una revolución para las mujeres.

Si hay un atuendo caracterís­tico de esta ficción es el que a lo largo de las cuatro temporadas visten los personajes interpreta­dos por Blanca Suárez, Nadia de Santiago, Maggie Civantos y Ana Fernández cuando trabajan como telefonist­as en la compañía Telefónica. Se trata del vestido celeste de estilo marinero con detalles como el lazo azul marino en el escote que se ha convertido en seña de identidad de la serie. Pero además del uniforme de trabajo, las protagonis­tas visten atuendos que van acordes a la época y a la personalid­ad de cada una. Para el día a día predominan las camisas, las faldas y los vestidos elegantes. Para las noches cobran protagonis­mo los vestidos estilo flapper, que recuerdan a la época del charlestón, en los que no faltan los flecos y el movimiento. Una inspiració­n que bien puede venir de películas como El Gran Gatsby. A partir de ahí los responsabl­es del vestuario de la serie consiguen looks más recatados como el de Marga, más sofisticad­os como el de Alba, más arriesgado­s como el de Carlota y más elegantes como el de Ángeles. La forma de vestir tan diferente es algo que coincide con la personalid­ad de cada una.

En cuanto a los complement­os destacan los sombreros, los bolsos y las joyas. A lo largo de las tres temporadas que ya han visto la luz ha habido un desfile de sombreros que no ha dejado indiferent­e. La mayoría son de fieltro tipo cloché. Un tipo de sombrero poco extravagan­te pero muy elegante. En cuanto a los bolsos destacan los más pequeños pero sofisticad­os. Y en cuanto a las joyas las perlas predominan entre los complement­os de las mujeres. Otros aspectos muy importante­s que completan el vestuario de las protagonis­tas son el maquillaje y la peluquería. Los cortes de pelo son de lo más innovadore­s. Melenas cortas en las que no faltan las ondas son las que más presencia tienen en la serie de Netflix. En cuanto al maquillaje los labios de colores fuertes como el rojo es lo que más llama la atención.

También es muy importante el vestuario a la hora de marcar la diferencia de clase entre los personajes. Tan solo hay que observar la ropa que llevan personajes como el de Concha Velasco o sus hijos para comprobar que están a un nivel económico superior que sus empleados.

Uno de los vestuarios que más destaca es el del personaje interpreta­do por Ana Polvorosa. En la cuarta temporada Sara Millán ya se siente más liberada en cuanto a su sexualidad. Millán ha pasado de ser la jefa de las telefonist­as, vistiendo vestidos propios para estar cómoda en el trabajo, a lucir ropa de hombre tras desvelar que se siente como tal. La de los hombres también es una vestimenta que está muy cuidada en Las chicas del cable. Los trajes de chaqueta propios de la época, los sombreros, los chalecos y las corbatas son constantes en los personajes interpreta­dos por Martín Rivas y Yon González.

La peluquería, el maquillaje y los complement­os también tienen mucha importanci­a en esta ficción

 ??  ?? Cada personaje lleva un atuendo de acuerdo a su personalid­ad.
Cada personaje lleva un atuendo de acuerdo a su personalid­ad.
 ??  ?? Los años 30 es la ambientaci­ón de la nueva temporada.
Los años 30 es la ambientaci­ón de la nueva temporada.
 ??  ?? El vestuario masculino también está muy cuidado en la serie.
El vestuario masculino también está muy cuidado en la serie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain