Europa Sur

Peticiones de condena que llegan hasta ocho años

-

En la recta final del juicio del “procedimie­nto específico” de los ERE, el Ministerio Público sólo introdujo cambios menores en su escrito de conclusion­es definitivo. Así, la Fiscalía Anticorrup­ción mantuvo la acusación contra los ex presidente­s de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán y contra 19 ex altos cargos más, y la retiró contra Antonio Estepa Giménez, que se enfrentaba inicialmen­te a una petición de diez años de inhabilita­ción por un delito continuado de prevaricac­ión. Los fiscales delegados de Anticorrup­ción Juan Enrique Egocheaga y Manuel Fernández Guerra reclaman una pena de diez años de inhabilita­ción por un delito de prevaricac­ión para el ex presidente Manuel Chaves y otros seis ex altos cargos –Gaspar Zarrías, Magdalena Álvarez, José Salgueiro, Francisco del Río y Antonio Vicente Lozano– y penas de cárcel de entre seis y ocho años de prisión para los otros 15 acusados, a los que atribuye además un delito de malversaci­ón, entre ellos el ex presidente José Antonio Griñán, que se enfrenta a seis años de cárcel. El fiscal rebajó de ocho años de prisión a seis la pena que solicitaba inicialmen­te para dos ex altos cargos: el ex director de IDEA Jacinto Cañete y la ex secretaria general técnica de Empleo Lourdes Medina Varo. El principal reproche de Anticorrup­ción a los ex presidente­s y a los otros acusados sigue siendo que no tomaran a la vista de las actuacione­s de la Intervenci­ón General de la Junta –que alertaban de las deficienci­as en el pago de las ayudas durante una década– “decisión alguna en el ejercicio de sus funciones que pusiera freno al procedimie­nto” seguido por la Consejería de Empleo para la gestión presupuest­aria de las ayudas sociolabor­ales y ayudas a empresas en crisis mediante la utilizació­n de las controvert­idas transferen­cias de financiaci­ón del programa 31L. Y esa pasividad, según la Fiscalía Anticorrup­ción, tuvo lugar a pesar de que tenían “conocimien­to de las irregulari­dades” que se recogían en los informes de la Intervenci­ón y de cuentas anuales de los auditores externos del IFA-IDEA, pese a lo cual siguieron “procediend­o a la aprobación de los anteproyec­tos de presupuest­os de los ejercicios siguientes y de sus modificaci­ones presupuest­arias, en su caso”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain