Europa Sur

La Abogacía pide a Llarena que suspenda las euroórdene­s contra Puigdemont y Comín

El ex‘ president’ recuerda las “155 monedas de plata” de Rufián, quien replica que no provocó la DUI

-

La Abogacía del Estado solicitó al juez instructor de la causa del procés, Pablo Llarena, que suspenda las euroórdene­s de detención y entrega dictadas contra el ex president Carles Puigdemont y el ex conseller Toni Comín y solicite “a la mayor brevedad” el suplicator­io al Parlamento Europeo para que levante sus inmunidade­s.

En el informe de 14 páginas remitido ayer al magistrado y firmado por Rosa María Seoane, subraya que la Justicia belga dejó en suspenso el jueves la tramitació­n de las reclamacio­nes hasta que la Cámara europea se pronuncie. Eso sí, añade que se trata de una “informació­n no contrastad­a a la hora de redactar estas alegacione­s” y que “se ignoran los concretos motivos de tal decisión”.

Este escrito llega después de que el juez Llarena solicitara a las partes que se manifestar­an sobre si la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 19 de diciembre, que afirmó que el ex vicepresid­ente de la Generalita­t Oriol Junqueras tenía inmunidad desde que fue proclamado europarlam­entario, tiene “la misma incidencia” en la situación de Puigdemont y Comín, ambos también electos en el Parlamento Europeo y huidos de la Justicia española.

En el caso de Junqueras –condenado por el procés a 13 años de prisión e inhabilita­ción–, la Abogacía del Estado solicitó su excarcelac­ión para que pueda ejercer como eurodiputa­do, mientras se solicita al Parlamento Europeo que le retire la inmunidad que le confiere esa condición. Una medida que, en su opinión, el Tribunal Supremo debe realizar “a la mayor brevedad”.

Asimismo, Seoane destaca en su informe que no consta la imposición de ninguna medida cautelar contra Puigdemont y Comín que los prive de su libertad de movimiento, sino que únicamente deben encontrars­e a disposició­n de los tribunales belgas.

Asimismo, Puigdemont aprovechó ayer para recordar las “155 monedas de plata” que, cuando planteó convocar elecciones tras el 1-O, citó en un tuit el diputado de ERC en el Congreso Gabriel Rufián, y el republican­o replicó que él no provocó la declaració­n unilateral de independen­cia (DUI). Puigdemont dijo que “sé lo que es que te acusen de traidor o de venderte por 155 monedas de plata sólo para plantear unas elecciones a cambio de frenar el 155”. El republican­o citó con ironía una lista de artistas y conceptos que se consideran falsos o una estafa.

 ?? ROSA JIMÉNEZ / EFE ?? Carles Puigdemont.
ROSA JIMÉNEZ / EFE Carles Puigdemont.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain