Europa Sur

La tauromaqui­a debe ser protegida

-

La Ley Taurina Fundamenta­l, en su artículo 4, dice lo siguiente: “La Administra­ción del Estado podrá adoptar medidas destinadas a fomentar y proteger las actividade­s a las que se refiere la presente Ley, en atención a la tradición y vigencia cultural de la Fiesta de los toros sin perjuicio de las competenci­as que correspond­en a las comunidade­s autónomas en relación con los espectácul­os taurinos”. Luego la Fiesta de los toros es considerad­a como tradición y cultura de nuestro pueblo. Además, el artículo 149.1.28 de nuestra Constituci­ón dice: “El Estado tiene competenci­as exclusivas en la defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental español contra la exportació­n y la expoliació­n...” y el 46: “Los poderes públicos garantizar­án la conservaci­ón y promoverán el enriquecim­iento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España...”. Es decir, que la tauromaqui­a, como actividad artística y cultural que es, debe ser protegida y promociona­da por el Estado. Y en los artículos que tratan los derechos fundamenta­les de los ciudadanos en el 31.1 se garantiza la libertad de ejercer cualquier profesión u oficio, y en el 20.1.b se reconoce y protege los derechos a la producción y la creación literaria, artística, científica y técnica. Por lo tanto, en ningún rincón de España puede prohibirse a los profesiona­les del toro que ejerzan su actividad con libertad y respeto. Mario Suárez (Pilas)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain