Europa Sur

Los índices de sobrepeso y obesidad frenan su tendencia al alza en Andalucía

-

La obesidad infantil en Andalucía mantiene una tendencia estable en la última década y ha frenado su crecimient­o, aunque todavía tres de cada diez niños tienen problemas de sobrepeso y obesidad. Así lo resalta en una nota de prensa la Consejería de Salud y Familias, que recoge datos del Plan Integral de Obesidad Infantil que ref lejan que, si se tienen en cuenta la evolución desde 2011, el sobrepeso se mantiene en torno al 21% mientras que la obesidad disminuye, pasando del 17,7% al 11,8%.

En cuanto al análisis por edad y sexo, se observa en la última Encuesta Andaluza de Salud que el sobrepeso es mayor en los grupos de más edad, fundamenta­lmente en los niños. En cambio, la obesidad va disminuyen­do entre los niños de más edad, fundamenta­lmente a partir de los nueve años tanto en niños como en niñas. Desde 2011, el Plan Integral de Obesidad Infantil viene impulsando intervenci­ones individual­es y grupales en niños con exceso de peso y sus familias. Un total de 25.600 menores con sobrepeso u obesidad son atendidos cada año en los centros de atención primaria andaluces.

La Junta de Andalucía ahonda en que el objetivo del plan es implicar a los profesiona­les responsabl­es de la atención a la infancia, así como a las familias y a la sociedad en general para combatir este problema de salud pública.

En lo relativo a la atención clínica, a cierre de 2018, el 96% de los centros de salud llevaron a cabo intervenci­ones combinadas -individual y/o grupal-- sobre dieta, ejercicio físico y modificaci­ón conductual para el control del peso y cambio de estilos de vida en menores de seis a 14 años. Además, el cien por cien de los centros cuentan con profesiona­les referentes en obesidad infantil y sobrepeso que orientan el tipo de intervenci­ones.

La atención se concentra principalm­ente en menores de nueve a 12 años, el grupo de edad en el que el sobrepeso es más frecuente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain