Europa Sur

Navantia celebra la puesta de quilla de la tercera corbeta saudí

● La embarcació­n ocupa la grada que dejó vacía la botadura de la corbeta ‘Al-Jubail’, el primer buque finalizado del programa

- A. Martín

El astillero de Navantia San Fernando acogió en la jornada de ayer el acto de puesta de quilla de la tercera corbeta del programa en marcha para la marina de Arabia Saudí. El evento “se ha desarrolla­do con normalidad” y este bloque de la que será construcci­ón 548 ya reposa en la grada dos del astillero, que quedó vacía hace dos semanas tras la botadura del primer buque saudí, bautizado como Al-Jubail .El acto contó con la asistencia, entre otros, del director del Astillero

Bahía de Cádiz, Javier Herrador; el director del programa en Navantia, Vicente Martínez; y el capitán Abdullah Alshehri, director de la oficina del programa saudí.

Este hito supone “un paso más en la buena marcha del programa”, según Navantia. La empresa pública ya trabaja en las cinco embarcacio­nes al mismo tiempo en distintas fases de desarrollo después de que a mediados de julio se comenzara a cortar la chapa de la quinta y última corbeta. En la grada paralela, se encuentra Aldiriyah, la segunda de las corbetas cuyo estado de construcci­ón es muy avanzado y que se prevé botar el próximo mes de noviembre.

El contrato con Arabia Saudí para la venta de estas cinco corbetas fue firmado en julio de 2018 por un importe de 1.800 millones de euros,el mayor pedido que jamás ha recibido esta empresa pública española, por encima de los 1.300 millones de euros que aportaron las fragatas para la Venezuela de Hugo Chávez.

Y es histórico no sólo por su cuantía económica sino por su impacto en el mercado laboral de la Bahía, ya que implica una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas y un pico de 6.000 empleos, de los que 1.100 son directos, 1.800 de la industria auxiliar y otros 3.000 indirectos generados por otros proveedore­s.

La construcci­ón de los buques arrancó en enero de 2019 con el acto de corte de la primera chapa.El encargo contempla la transferen­cia de tecnología a través de la creación de una empresa conjunta formada por Navantia y la sociedad SAMI (Industrias Militares de Arabia Saudí). En septiembre de 2019 se firmóel acuerdo por un importe de 900 millones de euros que regulará el trasvase de know-how.

El astillero de San Fernando trabaja ya en la construcci­ón de las cinco corbetas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain