Europa Sur

El Gobierno niega haber negociado con la Casa Real y dice que ésta ha tomado “sus decisiones”

Montero dice que Sánchez ha optado por el “sigilo” que debe haber sobre sus despachos privados con Felipe VI

- Efe

La ministra portavoz, María Jesús Montero, aseguró ayer que “no ha habido consenso ni negociació­n” entre el Gobierno y Zarzuela en relación a la salida de España del Rey emérito y explicó que Casa Real ha tomado “sus propias decisiones” y se las ha transmitid­o a Pedro Sánchez en los despachos privados habituales.

En una entrevista con Efe y a la pregunta de por qué no se ha compartido el contenido de esas conversaci­ones con el PP, Montero argumentó que don Juan Carlos ya no está al frente de la jefatura del Estado, y por tanto su vida privada o los asuntos que surjan relacionad­os con su persona “no forman parte de las cuestiones de país que el presidente de Gobierno despacha con el resto de líderes políticos”.

Con este argumento, Montero salía al paso de las críticas de los populares que estos días han recordado que una de las claves de la abdicación de Juan Carlos I fue la interlocuc­ión “fluida y constante” de Mariano Rajoy con Alfredo Pérez Rubalcaba”, a quien hizo partícipe del proceso “por lealtad institucio­nal”.

Y sobre los reproches de Unidas Podemos por no haber sido parte de esta interlocuc­ión, Montero comentó que Sánchez tampoco ha trasladado esa informació­n al “interior del Gobierno” porque “los despachos privados con el jefe del Estado no se comparten”.

La también ministra de Hacienda subrayó que, “desde el primer día, el Gobierno saludó cualquier iniciativa que la Casa Real pudiera poner encima de la mesa en relación con la transparen­cia y la rendición de cuentas”, y el presidente fue “muy franco y claro, y se hizo cargo del sentir mayoritari­o de los españoles, preocupado­s por la informació­n que iba apareciend­o”.

Montero subrayó que don Juan Carlos no está imputado y reprochó que algunos (en alusión al vicepresid­ente segundo, Pablo Iglesias) hablen de la “huida” del rey “como si fuera un prófugo de la justicia”.

El presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, anunció ayer que el próximo septiembre su formación presentará una proposició­n de ley para cortar los “privilegio­s” de la Monarquía y someterla “al principio de transparen­cia, neutralida­d y democracia”.

Se trata, según expuso en rueda de prensa, de una batería de medidas que busca “controlar y regular la figura del Monarca”, así como arrojar “luz y taquígrafo­s” sobre la institució­n de la Casa Real para contrarres­tar las “sombras y zonas opacas” que a su juicio contiene la Constituci­ón al respecto.

Entre otras medidas, Unidas Podemos propondrá matizar el principio de inviolabil­idad del Rey para que no sea “una carta blanca para delinquir”.

 ?? MARISCAL / EFE ?? La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una entrevista con la agencia Efe en el Palacio de la Moncloa.
MARISCAL / EFE La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una entrevista con la agencia Efe en el Palacio de la Moncloa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain