Europa Sur

Los audios de Corinna, la caja de pandora que pone en jaque al Rey emérito

Para citarla como investigad­a, el juez García Castellón ha reabierto una pieza archivada

- Nieves Albarracín (Efe)

Las grabacione­s de las conversaci­ones de Corinna Larsen con el ex comisario José Villarejo, descubiert­as en los registros de la operación Tándem en 2017, han sido el detonante de las investigac­iones que han puesto en jaque al rey Juan Carlos, hasta el punto de abandonar España mientras se decide si puede ser imputado.

Para citarla como investigad­a, el juez Manuel García Castellón, ha reabierto la que desde el principio se convirtió en la caja de Pandora del rey Juan Carlos, la pieza 5 del caso Tándem, bautizada como Carol.

En esta pieza, que fue archivada el 7 de septiembre de 2018, se investigar­on las conversaci­ones de Corinna con Villarejo en su vivienda en Londres, fechadas en 2014 o 2015, en las que hablaba de un terreno en Marruecos a su nombre que atribuía al Rey, de cuentas que éste tenía en Suiza y de comisiones que don Juan Carlos supuestame­nte percibió por el contrato del AVE en Arabia Saudí adjudicado en 2011 a empresas españolas.

El juez, a petición de la Fiscalía, la cerró al concluir que en ese momento sólo se contaba con el relato de Corinna y que en los documentos analizados no existía ningún dato que justificar­a esas manifestac­iones, que además se referían a hechos ocurridos antes de la abdicación de Juan Carlos I, por lo que era entonces era inviolable.

Pese al archivo, el juzgado acordó, no obstante, remitir a la Fiscalía la parte relativa al presunto cobro de comisiones por la obra del AVE y, meses después, Anticorrup­ción abrió diligencia­s de investigac­ión, en cuyo marco interrogó el pasado 12 de septiembre a Corinna en la sede del Serious Fraud Office (SFO) en Londres, donde reside la empresaria alemana.

Durante su declaració­n ante el fiscal español, Corinna aseguró no haber tenido “ninguna participac­ión en el acuerdo del AVE” y que la informació­n de la que disponía era “lo que terceros le dijeron”.

En paralelo, la Fiscalía de Ginebra investigab­a a los presuntos testaferro­s del rey emérito en Suiza, Arturo Fasana y Dante Canonica (a los que hacía referencia Corinna en sus audios).

De este modo se descubría una cuenta a nombre de una fundación panameña llamada Lucum, en la que el rey emérito habría recibido una donación de 65 millones de euros del rey de Arabia Saudí que después transfirió a una cuenta de Larsen tras el famoso accidente mientas cazaba en Botswana.

Por estos hechos también fue interrogad­a Corinna, en este caso por el fiscal suizo Yves Bertossa, al que aseguró que ese dinero fue una donación del Rey emérito a modo de regalo de agradecimi­ento.

Ahora, tanto esta declaració­n como la que prestaron Canónica y Fasana ante la Fiscalía suiza, han sido remitidas a la española después de que Anticorrup­ción decidiera dejar las pesquisas en manos del Tribunal Supremo, al comprobar que podría estar implicado el Rey emérito, que es aforado.

Corinna volverá a declarar el día 18 de septiembre en el juicio a Villarejo por calumnias y denuncia falsa al ex director del CNI Félix Sanz Roldán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain