Europa Sur

El Puerto recupera una tarde de toros con ilusión y ganas pero con restriccio­nes

● Mascarilla­s y toma de temperatur­a hacen acto de presencia en los accesos a la Plaza Real, en un aniversari­o donde no faltó de nada

- Carlos Benjumeda

Una tarde de toros memorable, reflejo sin duda de lo que debieron ser aquellos días de toros en El Puerto de los que habló Joselito El Gallo hace más de cien años. Asistieron a la Real Plaza de Toros aficionado­s de toda la provincia, que no llegaron en trenes y vapores como antaño, sino en vehículos privados, aunque gran parte del aforo estaba compuesto por personas muy allegadas a Puerto, como no podía ser menos en el 140 aniversari­o de este monumental edificio, que la ciudad considera propio, y que vino a coincidir con el centenario de la muerte en Talavera de su gran valedor, Joselito El Gallo.

Era complicado que la tarde reluciera como los días de antaño, pero muchos destellos y el ambiente taurino se dejaron sentir, y las ganas y la ilusión de los espectador­es pudieron con todo, o con casi todo, ya que hubo aficionado­s que no pudieron acceder a la plaza debido a la disminució­n del aforo. Por la puerta principal se pudo ver accediendo al coso taurino al periodista Carlos Herrera, provisto de una mascarilla con el escudo del Betis, o al futbolista Joaquín, acompañado del concejal de Turismo Curro Martínez, que manifestab­a con naturalida­d y simpatía: “Vamos a ver si disfrutamo­s de la tarde”.

Otros políticos accedieron por esta puerta principal, que conserva la fecha de construcci­ón del edificio, 1880. Es el caso del concejal de Plaza de Toros, Álvaro González Obregón, que elogió el ambientes de esta única corrida de la temporada: “Es inmejorabl­e. Hay mucha gente desde que se abrieron las puerta de entrada (dos horas antes de lo habitual) y todos están respondien­do muy bien. Espero que el esfuerzo de la organizaci­ón se note en el ruedo; ahora es el momento de los toreros”, comentaba antes de entrar.

En general los aficionado­s, entre los que se contaban directivos de clubes deportivos como el Cádiz o el vicepresid­ente del Real Madrid, mantenían una actitud bastante disciplina­da, guardando cola a la entrada para que un voluntario de Cruz Roja les tomara la temperatur­a, un miembro de ‘Lances de futuro’ les dispensara gel hidroalcoh­ólico y accedieran finalmente a los tendidos mostrando la entrada. Todos los asistentes llevaban mascarilla obligatori­a, con lo que se pudo ver un catálogo diverso y variopinto, con multitud de colores y estampados. Hubo una gran presencia de Policía Nacional y de seguridad privada, y una manifestac­ión antitaurin­a de varias protectora­s de animales de El Puerto mostró en silencio con varias pancartas su protesta por el evento taurino.

Pese a celebrarse los 140 años del edificio, se echaron en falta motivos que recordaran el aniversari­o en el exterior de la Plaza de Toros. En el interior, sí se pudo ver un palco VIP con azafatas .

También la hostelería de los alrededore­s de la Plaza de Elías Ahuja volvía a recobrar una animación que no se recordaba desde hacía meses, debido al confinamie­nto y a la falta de festejos en la Plaza Real, que ayer vivió un destello de sus días grandes en la corrida más esperada de Andalucía.

Hubo una gran presencia de Policía Nacional, y se celebró una silenciosa protesta antitaurin­a

 ?? FITO CARRETO ?? Uno de los momentos de control de toma de temperatur­a a la entrada de la Real Plaza de Toros de El Puerto.
FITO CARRETO Uno de los momentos de control de toma de temperatur­a a la entrada de la Real Plaza de Toros de El Puerto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain