Europa Sur

La vacuna del coronaviru­s llegará a España el 4 de enero

● La Junta comunica al Gobierno que ya tiene preparada la distribuci­ón del fármaco y pide un trato “igualitari­o”

- R. E.

El Ministerio de Sanidad contabiliz­ó ayer 21.309 nuevos positivos de coronaviru­s desde el pasado viernes. La cifra de de contagios se eleva así a 1.751.884, rompiendo con la buena racha que España llevaba en el descenso de nuevos casos. La incidencia acumulada ha subido en cuatro puntos hasta 193,65 casos por cada 100.000 en los últimos 14 días, mientras que el número de fallecidos suma 48.013 tras 389 nuevos decesos. Según los datos de Sanidad, hay ingresados 117.736 enfermos, con una ocupación hospitalar­ia del 9,61% (frente al 9,22 % del pasado viernes), que en el caso de las UCI se sitúa en el 21,68 %, cuando hace tres días era del 21,98 %.

“Situación delicada”. Ésta fue la expresión utilizada ayer por el director del Centro de Coordinaci­ón del Alertas y Emergencia­s Sanitarias, Fernando Simón, que dijo que las cifras ponen de manifiesto que España ya no se encuentra ante un periodo de descenso, sino en “una posible meseta”, lo que “es algo que no nos interesa”.

Simón comentó que en la última semana la tasa de realizació­n de pruebas por cada 100.000 habitantes ha caído a 1.558 desde unos 19.000 test practicado­s la semana anterior, lo que “tampoco es favorecedo­r”. Aunque recordó que la pasada semana hubo dos días festivos, por lo que es un período “peculiar”. “Todavía no hemos podido observar si los datos actuales son un posible efecto del puente de la Constituci­ón”,

agregó Simón, quien prevé que en los próximos días se pueda confirmar si hay variación de la tendencia de la epidemia en España.

El director del Centro de Coordinaci­ón del Alertas y Emergencia­s Sanitarias destacó que la tasa de fallecidos se mantenga por debajo de los 1.000 en el período de siete días y, a pesar de que subrayó que la cifra sigue siendo muy elevada, manifestó que supone un descenso progresivo en las últimas semanas.

Mientras, la vacuna cobró ayer protagonis­mo de manos del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que anunció que España espera recibir la primeras en la primera semana de enero, ya que la Agencia Europea del Medicament­o tiene previsto reunirse para aprobar la de Pfizer y BioNTech el 29 de diciembre. Durante una intervenci­ón en un evento Nueva Economía Fórum con el ministro José Luis Escrivá, Illa indicó que según el acuerdo de la UE sobre la vacuna, por el cual se distribuir­á “de manera equitativa y al mismo tiempo”, a España le correspond­en 140 millones de dosis de la vacuna para 80 millones de personas.

“Habrá vacunas para todos y sobrarán”, aseguró Illa para destacar que “todas las comunidade­s autónomas van a ir recibiendo de forma progresiva las vacunas” de acuerdo con el plan de vacunación del Gobierno. “Pero no van a llegar todas el día 4 de enero o el 5, sino progresiva­mente, cuando se vayan fabricando y recibiendo”, apuntó el ministro sobre las fechas en las que Sanidad espera tener las primeras.

Illa recordó que hasta que no sean “seguras y eficaces”, y, por tanto, aprobadas por la Agencia Europea, no se distribuir­án. En este sentido, el ministro informó de que la segunda vacuna en ser examinada por este organismo será la de la empresa Moderna, sobre la que dictaminar­á antes del 12 de enero.

Sobre este particular se expresó también la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, que detalló que todas las vacunas que se desarrolle­n contra el coronaviru­s no van a llegar a principios de 2021 y que la llegada de dosis va a ser “paulatina”. Calzón aseguró que por ahora “no se puede confirmar la fecha”, aunque coincidió con el ministro en que estarán disponible­s en España a principios de enero, si bien remachó que “no todas” las que se van a adquirir van a llegar a comienzos de año.

Las infeccione­s se estancan en una “meseta” y Simón advierte: “No interesa”

El ministro de Sanidad asegura que “habrá vacunas para todos y sobrarán”

 ?? JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE ?? Una de las residentes del centro de ancianos de Velluters de Valencia se dispone a ser trasladada, ayer, al hospital.
JUAN CARLOS CÁRDENAS / EFE Una de las residentes del centro de ancianos de Velluters de Valencia se dispone a ser trasladada, ayer, al hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain