Europa Sur

Una enfermera afroameric­ana de Nueva York recibe la primera vacuna en Estados Unidos

La sanitaria trabaja en Queens, una de las zonas más golpeadas por la pandemia

-

La ciudad de Nueva York eligió a una enfermera afroameric­ana, uno de los sectores de la población más castigados por la pandemia, y al barrio de Queens, una de las áreas donde el Covid-19 ha golpeado con más virulencia y robado más vidas en el país, para comenzar su campaña de vacunación en este estado, que sigue siendo el que más fallecimie­ntos ha registrado debido al coronaviru­s.

La enfermera de cuidados intensivos Sandra Lindsay, que trabaja en el hospital Jewish Medical Center, recibió ayer la primera dosis de la vacuna. “Espero que esto marque el principio del final de un tiempo muy doloroso en nuestra historia”, dijo la sanitaria tras recibir la dosis de la vacuna desarrolla­da por la farmacéuti­ca Pfizer y que fue aprobada por la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os (FDA en inglés) de Estados Unidos el pasado viernes.

Sentada en una silla, junto a la doctora que le inoculó la dosis, también afroameric­ana, Lindsay quiso dar las gracias a todos los trabajador­es de primera línea del mundo que como ella han luchado y siguen luchando contra la enfermedad, que en Nueva York ha causado más de 35.000 muertes, sobre todo durante la primera ola de la pandemia en la pasada primavera. “Quiero inculcar la confianza en el público de que la vacuna es segura”, dijo la enfermera, que insistió en que ella cree en la ciencia y en que su trabajo “está guiado por la ciencia”.

La administra­ción de la dosis tuvo lugar en una conexión en directo con el gobernador del estado, Andrew Cuomo, que hizo las veces de presentado­r del evento. “Creo que ésta es el arma que acabará la guerra. Es el comienzo del último capítulo del libro”, dijo Cuomo momentos antes de que Lindsay recibiera la vacuna.

Cuomo, que agradeció el trabajo de los profesiona­les de la salud y de los trabajador­es de primera línea, a los que no dudó en denominar “héroes”, insistió en su deseo de distribuir la vacuna lo más rápido posible.

La farmacéuti­ca Pfizer está negociando con el Gobierno de Estados Unidos el suministro de otros 100 millones de dosis de su vacuna contra el Covid-19 durante 2021, según dijo ayer su consejero delegado, Albert Bourla, que explicó que la empresa estaría en disposició­n de entregar esas dosis durante el tercer trimestre del próximo año, pero Washington insiste en tenerlas para el segundo trimestre.

“Estamos trabajando con mucha colaboraci­ón para tratar de encontrar una solución y poder suministra­r esos 100 millones [de dosis] en el segundo trimestre o muchas de ellas”, explicó Bourla, que recalcó que por ahora no hay un acuerdo cerrado. Hasta el momento, Pfizer ha acordado con EEUU.el suministro de 100 millones de dosis de su vacuna durante lo que queda de año y los primeros meses de 2021, a cambio de 1.950 millones de dólares.

 ?? MARK LENNIHAN / EFE ?? Sandra Lindsay, en el momento de recibir la primera vacuna.
MARK LENNIHAN / EFE Sandra Lindsay, en el momento de recibir la primera vacuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain