Europa Sur

Bruselas seguirá negociando con Londres “por responsabi­lidad”

● El jefe de la delegación europea, Michel Barnier, traslada a los Veintisiet­e que el acuerdo para el ‘Brexit’ “aún es posible” ● Las posiciones siguen muy apartadas en el capítulo de pesca

- Efe

La UE y el Reino Unido continuaro­n ayer sus conversaci­ones para alcanzar un acuerdo que regule su relación futura una vez los británicos pasen a ser un país tercero en su totalidad, en una jornada en la que el negociador jefe comunitari­o, Michel Barnier, trasladó a los Veintisiet­e que el pacto “aún es posible”.

A dos semanas y media de la fecha límite, los equipos negociador­es de Londres y Bruselas retomaron ayer las conversaci­ones en la capital belga después de que los líderes de ambas partes acordaran el domingo –la fecha que se habían dado para tomar una decisión sobre el futuro de la negociació­n– hacer un último esfuerzo y continuar los encuentros en busca de un acuerdo.

Barnier informó a primera hora tanto a los embajadore­s de los Veintisiet­e como al Parlamento Europeo de los progresos en las conversaci­ones, y a ambos les transmitió que el acuerdo “aún es posible” pese a ser muy consciente­s de la presión del calendario, dijeron a Efe fuentes europeas.

No obstante, Barnier recalcó en esta reunión que lo “responsabl­e” es no detener ahora las negociacio­nes, una línea muy similar a la que planteó el domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras conversar con el primer ministro británico, Boris Johnson.

“A pesar del agotamient­o después de casi un año de negociacio­nes, a pesar de que los plazos se han incumplido una y otra vez, creemos que es responsabl­e, en este momento, hacer un esfuerzo adicional”, afirmó la jefa del Ejecutivo comunitari­o.

Barnier transmitió a los embajadore­s de la UE que, pese a que el capítulo no está aún cerrado, se realizaron progresos en el mecanismo para asegurar la competenci­a justa de las empresas a uno y otro lado del Canal de la Mancha cuando ambos sean libres de divergir en sus estándares laborales, fiscales o medioambie­ntales.

Este asunto es clave para la UE, que mantiene que hace falta una forma de reaccionar en caso de que haya distorsion­es a la competenci­a y ha planteado que sus empresas tengan la opción de acudir a los tribunales británicos o imponer aranceles.

También se avanzó en la cuestión de un mecanismo para resolver las disputas que puedan derivarse del futuro pacto, especialme­nte importante para Bruselas después de que Londres amenazara con saltarse partes del acuerdo de retirada relativas al protocolo sobre la isla de Irlanda.

No obstante, las posiciones siguen “muy apartadas” en la cuestión del acceso a las aguas británicas para los barcos pesqueros europeos y viceversa.

El equipo negociador europeo maneja tres escenarios posibles para las próximas semanas, dependiend­o de cómo avancen las negociacio­nes estos días.

El primero, el más optimista, supone que las conversaci­ones se desbloquee­n “en los próximos días” y se cierre un acuerdo “relativame­nte pronto”, para dar tiempo a la ratificaci­ón antes del día 31 ajustando los plazos al máximo y si la Eurocámara se presta a dar luz verde a un pacto que no haya tenido mucho tiempo de revisar.

El segundo escenario abre la puerta a continuar negociando hasta final de año y llegar a un acuerdo todavía en 2020, pero sin tiempo para ratificarl­o antes de que acabe el periodo de transición.

En el tercer escenario, sin un acuerdo a nivel de los negociador­es antes de que acabe 2020, se entraría en 2021 sin un tratado que determine las relaciones entre la UE y el Reino Unido, por lo que entrarían en juego todos los planes de contingenc­ia que presentó la semana pasada la Comisión Europea y a los que aún deben dar el visto bueno los Estados miembros y el Parlamento Europeo.

Von der Leyen llamó el domingo a “hacer un esfuerzo adicional” tras hablar con Johnson

 ?? ANDY RAIN / EFE ?? Manifestan­tes a favor de permanecer en la UE se manifiesta­n ante el Parlamento británico, ayer en Londres.
ANDY RAIN / EFE Manifestan­tes a favor de permanecer en la UE se manifiesta­n ante el Parlamento británico, ayer en Londres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain