Europa Sur

Andalucía como abanderada

● Imbroda preside el acto en el que ACES Europe distingue a la comunidad como Región Europea del Deporte para 2021 ● Se celebrarán multitud de actividade­s internacio­nales

- Redacción

Javier Imbroda Consejero de Deporte

Es una ventana para trabajar por la igualdad y el fomento del deporte femenino”

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, presidió en el Estadio de la Cartuja el acto en el que ACES Europe entregó la bandera que distingue a Andalucía como Región Europea del Deporte para el año 2021.

El político recibió la enseña de manos del presidente de ACES Europe, Gian Francesco Lupattelli, quien señaló que “Andalucía es un buen ejemplo del deporte para todos como instrument­o de salud, integració­n, educación y respeto, y con una política deportiva ejemplar, con instalacio­nes, programas y actividade­s de calidad”, objetivos principale­s para este organismo europeo. Imbroda, por su parte, calificó la distinción como como “una ventana de oportunida­des para seguir trabajando por la igualdad y por el fomento del deporte femenino, para que el deporte acompañe siempre a los más pequeños, y que forme parte de sus vidas en la edad adulta”.

La comunidad andaluza es la primera región europea con este distintivo y, según el melillense, “es un anhelo hecho realidad”. “Andalucía compite para ganar; ese lema queremos que forme parte del ADN de nuestra sociedad, en cualquier ámbito, llevando los valores propios del deporte a los centros educativos, como se hace con el programa pionero Mentor10, que ya quieren imitar en otras comunidade­s”, apuntó el consejero, que añadió: “Ésa es la luz que subyace en Andalucía Región Europea del Deporte, que en España y Europa miren al sur, porque Andalucía quiere capitaliza­r la escena proponiend­o proyectos que aporten un valor añadido, que cuenten que la marca Andalucía es innovación, es talento, es esfuerzo, es la ambición de buscar siempre la excelencia. Andalucía no se va a poner límites”, destacó.

La privilegia­da situación geográfica de Andalucía la convierte en lugar ideal para la práctica de una variedad muy amplia de modalidade­s deportivas, desde el kitesurf en Tarifa a los deportes de invierno en Sierra Nevada, pasando por los eventos que se celebran durante todo el año, o el gran número de campos de golf diseminado­s por todo el territorio. Todo ello convierte a la comunidad andaluza en un destino turístico-deportivo de primer nivel.

En ese sentido, el secretario general para el Deporte, José María Arrabal, presentó durante el acto el catálogo de eventos deportivos que se van a celebrar en la comunidad bajo el paraguas de Andalucía Región Europea del Deporte. Entre ellos, cabe destacar eventos deportivos como el Campeonato del Mundo de bádminton, que se celebrará en Huelva en noviembre; el Gran Premio de España de Moto GP en Jerez; el Valderrama Masters de golf; la Final de la Copa

del Rey de fútbol; el Torneo Internacio­nal de Polo de Sotogrande; el Desafío Doñana; la Andalucía Bike Race; la Copa de la Reina de fútbol; o el Campeonato de Europa de boccia.

También hay que mencionar otros grandes eventos como los campeonato­s de Europa de Optimist de vela; la Vuelta Ciclista a Andalucía Ruta del Sol; la Titan Desert; el Cross Internacio­nal de Itálica; la Copa Nadia Mechaala de tenis; la Regata Sevilla-Betis de remo; o el meeting de atletismo Paco Sánchez Vargas.

Además, en la comunidad se desarrolla­rán la Copa del Rey y la Copa Sevilla de tenis; regatas internacio­nales de remo y piragüismo; el Open Internacio­nal de Ajedrez Ciudad de Sevilla; más bádminton con el Nacional sub 15 y el Andalusian Internacio­nal sub 17; el Campeonato de Europa FIMBA de maxibásket; el Campeonato de España de voley playa; el Marbella Tennis Open; o encuentros internacio­nales de baloncesto.

Serán novedad en Andalucía la celebració­n del Arena Hand-Ball Tour y el Red Bull Al-Andalus Parkour. Por último, la región será sede igualmente del Congreso Internacio­nal de Ciudades Capitales del Deporte.

Con esta designació­n, el deporte jugará “un papel importante en Andalucía como plataforma de recuperaci­ón y progreso, generador de energía y transforma­ción, un valor añadido irrenuncia­ble para la sociedad”, indica la consejería en una nota. “El deporte es más necesario que nunca y Andalucía siente el deporte como parte de su idiosincra­sia, de su seña de identidad, un espacio donde mostrar también el enorme talento de los deportista­s andaluces, su capacidad de superación, los valores con que se acercan también a los centros educativos y generan hábitos para el desarrollo vital; y un espacio donde exhibir la capacidad de las entidades, clubes, federacion­es y empresas para organizar eventos deportivos con sello de excelencia”, finaliza el comunicado.

 ?? M.G. ?? El presidente de ACES Europe, Gian Francesco Lupattelli, muestra junto a Javier Imbroda la bandera de la región del deporte.
M.G. El presidente de ACES Europe, Gian Francesco Lupattelli, muestra junto a Javier Imbroda la bandera de la región del deporte.
 ?? M.G. ?? Imbroda posa con representa­ntes de los clubes patrocinad­os por la Junta de Andalucía.
M.G. Imbroda posa con representa­ntes de los clubes patrocinad­os por la Junta de Andalucía.
 ?? M.G. ?? Imagen del acto en el Estadio de la Cartuja.
M.G. Imagen del acto en el Estadio de la Cartuja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain