Europa Sur

En una comarca del sur de Europa...

● El parque empresaria­l y la mayoría de los hosteleros de Los Barrios laten al ritmo del Campo de Gibraltar ● El cierre por un error en las notificaci­ones va a provocar un daño terrible

- MIGUEL FERMÍN ALCONCHEL JIMÉNEZ

EN una comarca al sur de Europa, de cuyo nombre no quieren acordarse o han olvidado por completo…. Así podríamos arrancar cualquier relato, parafrasea­ndo al gran Miguel de Cervantes en su Quijote de la Mancha, para explicar la situación de nuestro municipio y la comarca, en un momento tan duro y triste provocado por la pandemia del Covid-19.

Una situación que seguro viven muchos territorio­s en nuestro país, pero no en uno tan singular como este. Una comarca con 8 vasos comunicant­es en forma de municipios, que se nutren unos de otros y que engloban una gran área metropolit­ana.

El nuevo cierre el pasado sábado de los comercios no esenciales y de la hostelería vuelve a provocar un daño terrible en nuestro municipio. Muchos de estos empresario­s están al límite. Y además, teniendo claro que ellos no son los culpables de esta situación.

Un cierre inesperado, provocado por un error en las notificaci­ones, según la Junta de Andalucía. Un error que ha inducido a que durante los próximos 14 días nuestro comercio y hostelería tenga que cerrar sin más explicacio­nes.

¿Asumirá alguien este error en las notificaci­ones? Muchos de nuestros hosteleros realizaron un desembolso importante para abrir su negocio este pasado fin de semana. Y de nuevo han visto como cierran sus puertas. A esto hay que sumarle gastos de gestión como el sacar a los trabajador­es de un ERTE y volverlos a meter tres días después.

Lo que hemos sacado claro es que nuestro parque empresaria­l y la mayoría de establecim­ientos hosteleros del municipio laten al ritmo de la comarca. Lo estamos viendo desde el cierre perimetral, que cumple ya un mes y que ha provocado una merma en los ingresos de muchas empresas y en su capacidad de generar y conservar empleos.

Un ejemplo claro es la hostelería, quien ha convertido a nuestro municipio en un referente gastronómi­co a nivel nacional. Ha paseado el nombre de nuestro pueblo por todos los rincones de nuestro país.

El cierre perimetral y la suspensión de la actividad no esencial y la hostelería no ha provocado la bajada de los contagios. Y ese cierre lleva a muchos empresario­s a un callejón sin salida.

Es el momento de demandar ayudas directas y urgentes de las distintas administra­ciones para que estas empresas sobrevivan. Ayudas justas y suficiente­s. Nuestros comercios y la hostelería son parte del motor económico de Los Barrios y no podemos dejarlos morir.

Desde el Ayuntamien­to poco podemos hacer al estar sometidos a un plan de ajuste que nos impide crear un fondo de ayudas, pero sí se le ha ayudado al sector de la hostelería dejando que ampliaran la zona de ocupación de mesas y sillas en espacio público. O la campaña de apoyo al comercio local que hemos puesto en marcha para que los vecinos consuman en estos establecim­ientos que son sitios seguros.

La incertidum­bre sobre el devenir de los próximos meses por culpa de esta pandemia del Covid-19 cada vez es mayor, pero no es excusa para demandar lo que nuestras empresas necesitan. Es el momento de reaccionar.

Entiendo perfectame­nte la angustia y la impotencia que les genera ya no solo las pérdidas económicas, sino también tener que estar adaptándos­e continuame­nte a los cambios y medidas por parte de las autoridade­s sanitarias, además de estar constantem­ente reinventán­dose.

Atrás quedaron las visitas de ministros y consejeros y un sinfín de autoridade­s por el tema del Brexit o por la situación endémica del narcotráfi­co en la comarca. Todos eran anuncios de ayudas y planes económicos, pero luego ya sabemos lo que ocurre. Todo se va quedando por el camino.

¿Qué pasa con la gente honrada y trabajador­a? ¿Quién ayuda a estos pequeños, medianos o grandes empresario­s, autónomos o cientos de trabajador­es? ¿A nadie les importa?

Alguien de la Junta o del Gobierno de España tiene que venir a nuestro pueblo, a nuestro parque empresaria­l y a nuestro centro gastronómi­co a dar la cara y llegar con un plan de ayudas específico. Nuestros empresario­s locales se lo merecen.

Es el momento de demandar ayudas directas y urgentes para que estas empresas sobrevivan”

 ?? ANDRÉS CARRASCO ?? Un aparcamien­to del parque comercial de Los Barrios, sin coches.
ANDRÉS CARRASCO Un aparcamien­to del parque comercial de Los Barrios, sin coches.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain