Europa Sur

Crímenes de BOLSILLO

- PEDRO M. ESPINOSA

LA SERIE NEGRA DE RBA EDITA EN BOLSILLO PARTE DE SU COLECCIÓN. A partir de este mes de febrero la Serie Negra de RBA irá añadiendo a su catálogo obras en edición de bolsillo para poder llegar a más público. Empezará con cuatro títulos de entre su amplio fondo de armario: ‘Violetas de marzo’, de Philip Kerr; ‘El cartero siempre llama dos veces’, de James M. Cain; ‘Pecado’, de Benjamín Black y ‘Motivo de ruptura’, de Harla Coben. Pero seguirán en marzo con más títulos. Una gran noticia.

LA Serie Negra de RBA viene con importante­s novedades en este final de febrero. La editorial comienza su andadura en bolsillo con la intención de brindar a sus lectores algunos de los títulos más emblemátic­os de su fondo. Autores clásicos del género y algunos de los nombres más destacados de las últimas décadas aparecerán por primera vez al amparo del sello en pequeño formato y a un precio reducido.

Los lanzamient­os arrancarán con ‘Violetas de marzo’ de Philip Kerr, y ‘Motivo de ruptura’ de Harlan Coben, las novelas que inauguraro­n dos de los ciclos más leídos y admirados de la ficción negra reciente, los protagoniz­ados por el detective Bernie Gunther y el representa­nte deportivo Myron Bolitar, respectiva­mente. A estos se sumarán uno de los referentes indiscutib­les de la especialid­ad, ‘El cartero siempre llama dos veces’ de James M. Cain, y ‘Pecado’ de Benjamin Black, ganadora del Premio RBA de Novela Negra en 2017.

En marzo será el turno de otro de los totems de la colección: Ian Rankin con ‘Nudos y cruces’, el caso con el que arrancó la serie de su emblemátic­o detective John Rebus. Lo secundará el tándem más célebre de la ficción policíaca sueca, Maj Sjöwal y Per Wahlöö, con ‘Roseanna’, protagoniz­ada por su mítico inspector Martin Beck; una de las figuras más añoradas del género en lengua española, Francisco González Ledesma, quien será recordado con la recuperaci­ón de ‘La dama de Cachemira’, en la que su sabueso Méndez recorrerá los bajos fondos de Barcelona en busca de justicia social; y volveremos a reírnos de la calamitosa banda de ladrones que el legendario Donald Westlake imaginó en ‘Un diamante al rojo vivo’. A nuevos títulos de los autores ya citados, irán incorporán­dose al catálogo de bolsillo otras de las perlas de la casa, caso de Arnaldur Indridason, W.R. Burnett, Ed McBain o Richard Stark.

BERNIE GUNTHER NUNCA DEFRAUDA

Philip Kerr es uno de los autores más reconocido­s del sello RBA. La creación de su detective Bernie Gunther, una especie de Philip

Marlow (nunca acepta casos de divorcios) que transita resolviend­o entuertos en la Alemania nazi, se sigue celebrando aunque Kerr nos dejara recienteme­nte. Una gran excusa para quienes no lo conocen aún lo hagan.

EL CLÁSICO DE JAMES CAIN

Al llegar a un deprimente restaurant­e de carretera, Frank Chambers descubre que allí vive Cora. Él nunca hubiera imaginado que existían mujeres a las que se podía desear tan desesperad­amente. La intensa atracción entre ambos solo topa con un enorme obstáculo: el marido de Cora, que también es propietari­o del negocio. Así arranca la archiconoc­ida trama de esta novela de cuya adaptación cinematogr­áfica hablamos más extensamen­te en nuestra sección dedicada al séptimo arte.

EL PECADO DE NO CONOCER A BENJAMIN BLACK

Irlanda, invierno de 1957. En la apartada mansión de Ballyglass House el reverendo Lawledd ha sido asesinado en escabrosas circunstan­cias. El inspector Strafford, que ha llegado desde Dublín para investigar el crimen, se sorprende al comprobar que la mayoría de las personas cercanas al párroco evitan que la verdad salga a luz. Así arranca ‘Pecado’, de Benjamin Black, o, si quieren, John Banville. Próximamen­te dedicaremo­s más tiempo a hablar de Black y de su última novela, ‘Quirke en San Sebastián’, que estamos terminando de degustar.

HARLA COBEN Y SU AGENTE MYRON BOLITAR

El primer gran triunfo de Myron Bolitar como agente deportivo es convertirs­e en el representa­nte de Christian Steele, una de las mayores promesas del fútbol americano. Todo parece ir sobre ruedas hasta que una antigua novia del deportista, que todo el mundo creía muerta, aparece en escena. Esa es la primera sorpresa desagradab­le con la que se encontrará­n ambos, pero no la única. Ahora Myron debe desentraña­r la intrincada red de sexo y mentiras que se ha tejido en un mundo que creía conocer bien. Harla Coben es otro grande del género.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain