Europa Sur

El PIF de Algeciras se refuerza con siete trabajador­es

● Cinco inspectore­s y dos técnicos se incorporan para agilizar los controles

- Redacción

El Puesto de Control Fronterizo (PCF, antiguo PIF) de Algeciras ha incorporad­o a siete personas a su plantilla: tres inspectore­s veterinari­os de Sanidad Exterior, un inspector de Sanidad Animal, un inspector agrónomo y dos técnicos de inspección de Sanidad Exterior. Con este refuerzo de plantilla se pretende mejorar los controles sanitarios en las fronteras y garantizar la seguridad de las importacio­nes y exportacio­nes.

El subdelegad­o del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, destacó que “con el incremento de personal durante los últimos dos años hemos conseguido eliminar los retrasos en el despacho de mercancías durante la campaña, una tendencia que se ha mantenido el resto del año y que prevemos que continúe con la llegada de estos refuerzos”.

De este modo, se ha resuelto la problemáti­ca de años anteriores, cuando se acumulaban retrasos de hasta 4 días en algunos momentos puntuales entre enero y junio, debido al incremento exponencia­l del tráfico de fruta y verdura procedente de Marruecos.

Esta eliminació­n en los tiempos de espera se ha mantenido todo el año, habiéndose dado alguna demora en las dos últimas semanas, debido a la descarga de dos buques a la vez en la madrugada del martes y la acumulació­n de mucha mercancía que se despacha entre martes y miércoles, o después de los fines de semana. La incorporac­ión de estos siete trabajador­es va a permitir solucionar esas pequeñas esperas.

Pacheco añadió que “también debemos tener en cuenta que la introducci­ón de nuevos procedimie­ntos por parte de los Ministerio­s Funcionale­s y los cambios de la legislació­n comunitari­a generan grandes cargas de trabajo que requieren refuerzos, una demanda de los trabajador­es del PCF que ha sido atendida por el Gobierno de España y que está dando muy buenos resultados”.

Durante el pasado año 2020 se incorporar­on un total de 45 inspectore­s (24 de Sanidad Exterior, 5 de Sanidad Animal y 16 de Sanidad Vegetal), además de 7 técnicos de inspección y un coordinado­r, todos ellos de Sanidad Exterior, lo que supone un total de 53 personas más.

MÁS DE 200.000 PARTIDAS INSPECCION­ADAS

El de Algeciras es uno de los de mayor carga de trabajo del conjunto de PCF españoles. El año pasado se inspeccion­aron entre los 3 servicios de inspección más de 200.000 partidas, lo que supone más del 30% del total de partidas inspeccion­adas a nivel nacional.

El Servicio de Sanidad Exterior formalizó 72.255 partidas inspeccion­adas en el año 2020, más de 8.500 inspeccion­es más que el año anterior y con un incremento del 13,5%.

El Servicio de Sanidad Animal alcanzó las 9.815 partidas inspeccion­adas, con un leve descenso con respecto a 2019. Hay que tener en cuenta que el año pasado, debido al Covid-19 y a la suspensión de todos los concursos y eventos hípicos, se produjo un descenso importante en la importació­n de équidos registrado­s. El PCF de Algeciras es el de mayor entrada de este tipo de animales.

El Servicio de Sanidad Vegetal en 2020 inspeccion­ó 122.941 partidas, con un incremento en la importació­n de un 30% debido al cambio de la normativa comunitari­a de controles que entró en vigor en diciembre de 2019 y que supuso un cambio de enfoque en los controles cuya consecuenc­ia ha sido que la práctica totalidad de los productos vegetales llevan intervenci­ón fitosanita­ria.

LA FUNCIÓN DE LOS PCF

El PCF es un espacio dentro de un recinto aduanero que se constituye como único punto autorizado para la realizació­n de los controles sanitarios de entrada en la UE de productos procedente­s de terceros países. Su importanci­a radica en evitar la propagació­n de enfermedad­es y preservar la salud de los consumidor­es, de las produccion­es ganaderas y vegetales, así como de la fauna y flora silvestre.

El PCF de Algeciras es el único en España que, en función de sus tráficos y horarios (24 horas, 365 días al año), se cataloga como de 1ª categoría y tiene autorizaci­ón de la UE para realizar importacio­nes y exportacio­nes de todo tipo de productos y de animales vivos (ungulados, équidos y otros animales).

Asimismo está autorizado para la inspección de productos refrigerad­os, congelados y a temperatur­a ambiente, disponiend­o de 9 cámaras de refrigerac­ión, 2 de congelació­n y 3 de temperatur­a ambiente.

Como punto de entrada a Europa son esenciales los controles que se realizan en el puerto de Algeciras por los distintos organismos para verificar el cumplimien­to de todos los requisitos establecid­os por la normativa comunitari­a, y que garantizan la protección de la salud pública, sanidad Animal, Vegetal y protección del medio Ambiente .

El de Algeciras está adscrito a la Subdelegac­ión de Gobierno en Cádiz de la que depende directamen­te la Jefatura del PCF.

 ??  ?? Acceso al PIF del Puerto de Algeciras
Acceso al PIF del Puerto de Algeciras

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain