Europa Sur

Andalucía registra un 10,9% más de muertes hasta marzo que en 2020

Salud notifica 1.839 casos, 29 fallecimie­ntos y una leve bajada de la incidencia acumulada

- Redacción

El número estimado de defuncione­s en Andalucía hasta marzo asciende a 25.108 personas, lo que supone un aumento del 10,9% respecto al mismo período del año pasado. Según concreta el estudio Estimación del número de defuncione­s semanales durante el brote de Covid-19 del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), consultado por Europa Press, en las primeras 14 semanas de 2021 se ha aumentado un 15,35% las defuncione­s respecto a 2019.

Por provincias, la que mayor aumento porcentual experiment­a es Almería, con un 23,76%, seguida por Cádiz, con un 17,16%, Málaga (15,98%), Huelva (12,91%), Córdoba (11,47%), Granada (9,62%) y Sevilla (4,68%), mientras que en Jaén han bajado un 4,02%. A nivel nacional, hasta marzo las defuncione­s han descendido un 8,43% respecto al mismo periodo de 2020, hasta los 140.235 personas, que a su vez representa un 9,56% más en comparació­n al mismo trimestre de 2019.

El INE explica que el objeto es el estudio de las defuncione­s semanales ocurridas durante la pandemia y su comparació­n con los datos históricos desde el año 2000, lo que “permite interpreta­rlos con una perspectiv­a histórica necesaria, dada la variabilid­ad que presentan las defuncione­s a lo largo del tiempo”. “Dado que estos datos reflejan la mortalidad sin distinguir causas, no se puede medir de forma exacta el impacto de la pandemia, pero sí se observa un considerab­le aumento en el número de defuncione­s en España”, agrega.

Respecto a los datos diarios de Covid-19, Andalucía registró en las últimas 24 horas 1.839 nuevos casos y 29 fallecimie­ntos, cifras ligerament­e inferiores a las del pasado viernes, mientras se produjo un descenso también en la incidencia acumulada a 14 días, que pasó de 249,1 a 244,8 casos por 100.000 habitantes.

Según los datos de la Consejería de Salud, el número total de contagiado­s desde el inicio de la pandemia asciende a 540.841 y el de fallecidos, a 9.653, a la vez que se han curado 459.804 personas, de los que 2.567 superaron la enfermedad en las últimas 24 horas.

La provincia de Sevilla fue donde hubo un mayor número de casos Sevilla, con 577, seguida por Granada, con 328; Cádiz, 215; Almería, 194; Málaga, 193; Jaén, 129; Córdoba, 124; y Huelva, 79. También Sevilla registró el mayor número de fallecimie­ntos, con 10, mientras en Cádiz murieron siete personas.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Una sanitaria vacuna a un anciano.
JUAN CARLOS MUÑOZ Una sanitaria vacuna a un anciano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain